Principio Activo
brunobeethoven22 de Abril de 2012
276 Palabras (2 Páginas)1.038 Visitas
Sintetizar un principio activo es dificil en primer lugar porque generalmente un principio activo se extrae generalmente de los vegetales u animales u minerales, tonces si quieres sintetizar uno tienes que ver una materia vegetal, mineral o animal que tenga accion farmacologica y por medio de analisis cualitativos (y luego cuantitativos) ver que principio activo tiene y por equipos ver cual es la molecula que prodria ser (IR, UV, etc) y ya con la molecula teorica proceder a revizar un poco de quimica organica y ver como se podria sintetizar ese producto por medio de reacciones sucesivas hasta que el produto final sea el principio activo sintetizado.
Te pongo un ejemplo :
de la RUDA extraen el rutosido (rutina) como principio activo que tiene accion farmacologica de ser venotónica. Es conocida como vitamina P, que aumenta la resistencia de los vasos sanguíneos y puede ayudar a detener hemorragias, evitar hematomas espontáneos y mejorar el retorno venoso.Y de este extracto que contiene el rutosido averiguan su molecula por medio de un extracto alcohólico al 75 %; separación e identificación, a través de un método especifico para este producto, y se puede usar la técnica cromatográfica, para reafirmar los resultados obtenidos anteriormente, a través de un análisis espectrofotométrico de luz UV, y se ratificara, que es un flavonoide (rutosido- rutina) , y que, según la distancia de recorrido y el espectro obtenido, pueden ser flavonas, flavonoles y flavanonas y ya sabiendo esto ya sabemos la molecula que es y podremos sintetizar en un laboratorio empezando desde el benceno y continuar con reacciones sucesivas de sistesis organica para obtener la molecula similar hecha por sintesis.trabajar con mascarila y todo lo necesario.
...