Problemas Ambientales
camilitatoma5 de Noviembre de 2013
355 Palabras (2 Páginas)425 Visitas
En el país se registran una serie de problemas de contaminación, sobre todo en las principales áreas urbanas. La contaminación o polución del aire es un problema grave en las ciudades más grandes (Buenos Aires, Córdoba y Rosario), en particular en las zonas céntricas, debido a la gran cantidad de automóviles y transporte colectivo que circulan por esos lugares; también se ven afectadas las zonas de concentración de ciertas industrias, como las petroquímicas, por la emisión de gases tóxicos que no han sido controlados y tratados previamente.
Otro problema frecuente en las ciudades es la contaminación originada por la acumulación y el tratamiento inadecuado de los desechos sólidos o basura. La basura que se produce en los hogares y las industrias debe ser depositada en lugares especiales, por ejemplo, lejos de zonas habitadas y en terrenos que se deben impermeabilizar; de lo contrario, la basura acumulada emana gases y elimina líquidos que contaminan el aire, el suelo y las napas subterráneas de agua. Este problema afecta a las zonas periféricas de las grandes ciudades; por ejemplo, a algunos partidos del sur del conurbano bonaerense, donde se localizan grandes depósitos de basura a cielo abierto.
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente contaminante totalmente ajeno a ese medio casando así un daño o desorden. La Argentina padece de una serie de problemas ambientales de variada naturaleza, asociados a diversas actividades humanas, que ponen en peligro el desarrollo sustentable del país. Por otra parte también se presentan problemas típicos de las áreas urbanas tales como la creciente producción y acumulación del volumen de desechos urbanos e industriales; la generación de residuos peligrosos; la contaminación del aire por efectos de los gases tóxicos y la congestión vehicular; la saturación sonora por concentración de ruidos en zonas muy transitadas. A ellos se suma la degradación y/o destrucción de los ecosistemas costeros y marinos.
Existen múltiples tipos de contaminación que afectan la fauna y flora de nuestro país, entre ellas la contaminación atmosférica, acústica, del agua, del suelo, entre otras. Algunos agentes contaminantes pueden ser los físicos, químicos o biológicos.
...