Propiedades De Los Solidos
lina.caro6 de Septiembre de 2014
730 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
PALABRAS CLAVE: Densidad aparente, porosidad, esfericidad, diámetro de partícula.
PALABRAS CLAVE: Densidad aparente, porosidad, esfericidad, diámetro de partícula.
RESUMEN
Dado que en el ámbito de la ingeniería química las operaciones con sólidos son un factor importante a nivel industrial desde su transporte hasta su manipulación, en el presente laboratorio se pretende analizar cada una de las propiedades que poseen los sólidos como partículas y masa de partículas. En este caso se utilizaran granos de arveja y partículas de azúcar para la determinación experimental de propiedades tales como, densidad de partícula, factor de forma, área superficial, densidad aparente, porcentaje de compresibilidad, esfericidad, porosidad, ángulo de reposo y cantidad de agua absorbida.
MARCO TEÓRICO
PROPIEDADES DE LOS SOLIDOS
Las propiedades que posee un sólido y que por tanto limita sus aplicaciones son, su composición, su estructura y el enlace. Los sólidos tienen una forma y un volumen definidos y pueden clasificarse en cristalinos y amorfos. Además de clasificarse en cristalinos y amorfos, los sólidos también pueden agruparse en metálicos y no metálicos. Las propiedades de cada solido cambian dependiendo de la naturaleza como se encuentre, como partícula o en masa de partículas
COMO PARTÍCULA
Dureza: Es la capacidad de un cuerpo para rayar o ser rayado y puede medirse de dos formas:
forma absoluta, utilizando un aparato llamado durómetro o esclerómetro,
forma relativa, comparando la dureza del mineral estudiado con otros de dureza conocida. Es el método más rápido. Se efectúa empleando la Escala de dureza de Mohs que está compuesta por diez minerales, ordenados correlativamente desde el más blando (talco) al más duro (diamante):
Talco
Yeso
Calcita
Fluorita
Apatita
Ortosa
Cuarzo
Topacio
Corindón
Diamante
Para determinar la dureza se va probando progresivamente con los distintos minerales de la escala. Por ejemplo, si el mineral problema es rayado por la fluorita -dureza: 4- y a su vez ese mineral raya a la calcita -dureza: 3- significa que dicho mineral tiene una dureza relativa entre 3 y 4.
Estos diez minerales se pueden también agrupar en:
Muy blandos: se rayan con la uña. Son los que tienen dureza 1 y 2.
Blandos: se los puede rayar fácilmente con un cortaplumas o con un vidrio. Son los de dureza 3 y 4.
Semi-duros: se rayan con dificultad con un clavo o con un cortaplumas. Son los de dureza 5 y 6.
Duros y muy duros: rayan al vidrio y al acero. Son los de dureza 7, 8, 9 y 10.
Humedad
En los sólidos cristalinos el agua se encuentra retenida o a poca profundidad y en la superficie de los poros abiertos, así, como en los espacios intersticiales entre los espacios intersticiales y entre partículas que tienen superficie fácilmente accesible. Pertenecen a esta categoría los siguientes materiales: sulfato de calcio, óxido de zinc, oxido de magnesio.
En los sólidos amorfos, la humedad es una parte integral de la estructura molecular, el agua está físicamente retenida en los finos capilares y pequeños poros interiores. Estos materiales son de estructura fibrosa, amorfa o gelatinosa, más o menos orificios de haz. Pertenecen a este grupo la caseína, el almidón, insulina, materiales gelatinosos como el hidróxido de aluminio entre otros.
Densidad
La densidad es una medida de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen. Y se calcula con la siguiente fórmula:
Dónde: m=Masa y V=Volumen
Punto de Fusión
es la temperatura a la cual se
...