ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Físicas y Químicas de la materia

Juan MendezPráctica o problema30 de Agosto de 2022

613 Palabras (3 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

CURSO DE VERANO LABORATORIO DE QUIMICA. DOCENTE:

Diana Garza Rocha REPORTE DE PRACTICA NO. 5

Propiedades Físicas y Químicas de la materia HORA: N1-N2

BRIGADA: 107 Matrícula

Alumno

Carrera

2127894

Juan Alberto Mendez Resendiz

IMA

1955423

Angel Roberto Soto Navarro

IMA

2024791

Cesar Gael Martinez De la cruz

IAEI(AERONAUTICA)

2008843

Aleks Santiago Maycotte Morantes

IMA

2127900

Vladimir Severiano Conde

IMA

Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., 06 de julio de 2022

Objetivos

Comprobar la ley de la conservación de la energía de la masa, determinar el reactivo limitante y el reactivo en exceso de la reacción mediante la reacción química.

Marco teórico

En esta práctica se debe de comprobar la ley de la conservación de la materia que gracias a los experimentos de Lavoisier se sabe que “la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”.

Para esta práctica debemos de tener en cuenta los siguientes conceptos, tanto como saber balancear una ecuación química, que son los moles y como sacarlos, que es un reactivo limitante y en exceso y también como sacarlo, también como convertirlos a gramos.

sabemos que los moles están representados por la letra “n”, “M” significa la masa y “v” el volumen así que:

𝑛

𝑀 =[pic 3]

𝑣


𝑦 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑠𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑎 𝑛 = (𝑀)(𝑣)

Para sacar un reactivo limitante y un reactivo en exceso es un poco más complicado:

Para sacar un reactivo limitante y en exceso debemos de buscar las relaciones molares de la ecuación balanceada y hacer el problema con el número de moles con la fórmula que se usó anteriormente, por ejemplo:

2 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙

4.0 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻2 ( 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻[pic 4][pic 5]


) = 8.0 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙

Y aremos lo mismo para el 𝐻2 para sacar el resultado y saber cuál es el reactivo limitante y cuál es el reactivo en exceso.

Procedimiento experimental:

  1. Agregue 10 ml de CuSO4 o.o1 M en una matraz erlenmeyer.
  2. Agregue 5 ml de NaOH 0.1 M a un tubo de ensayo
  3. Introduzca el tubo al matraz erlenmeyer
  4. Tapé el matraz
  5. Pese todo el sistema
  6. Con un movimiento lento y con el tapón colocado, mueva el matraz que los líquidos se mezclen completamente
  7. Una vez mezclados, vuelva a pesar el sistema y observar si hubo variación en la masa y la tonalidad.

DATOS Y OBSERVACIONES.

La masa total del sistema se conservó durante toda la reacción

reacción de precipitado de doble desplazamiento usado en los reactivos de hidróxido de sodio (NaOH) y Sulfato de cobre (CuSO4) Al momento de mezclar los dos reactivos el color cambio a azul y se formo una nueva sustancia que se encontraba en estado solido

Volumen de NaOH        5 mL        concentración (M/I) de NaOH 0.01 M

Volumen de CuSO4        10 mL        concentración (M/I) de CuSO4 0.05 M

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (195 Kb) docx (669 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com