ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de quimica bola de niquel a 100°C

sandradiaztorresTrabajo18 de Septiembre de 2023

349 Palabras (2 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 2

PROYECTO DE QUIMICA

BOLA DE NIQUEL A 100°C

Marco teórico:

*Características generales del níquel:

El níquel, de símbolo Ni, es un elemento metálico magnético, de aspecto blanco plateado, utilizado principalmente en aleaciones. Es designado como metal ferroso, debido a que pertenece a la triada de hierro. Es un elemento de transición del sistema periódico ubicado en el grupo 8, su número atómico es 28 y su peso atómico es 58,69.

La estructura electrónica de los dos últimos sub-niveles es: 3d8 4s2; con los orbitales d ocupados, sugiere una valencia +2 y otras valencias superiores al poder perder electrones de los orbitales d, pero solo es estable en compuestos divalentes.

*Propiedades físicas y químicas del níquel:

-Es un metal blanco grisáceo.

-Es un metal duro, maleable, dúctil y magnético.

-Presenta un brillo intenso.

-Aparece bajo cinco formas isotópicas.

-El níquel metálico no es muy activo químicamente.

-Es soluble en ácido nítrico diluido, y se convierte en pasivo (no reactivo) en ácido nítrico concentrado.

-Es resistente a varios químicos reductores y no tiene rival en la resistencia álcalis ácidos.

-Tiene un punto de fusión de 1455°C y un punto de ebullición de 2730°C, su densidad es de 8,9 g/cm3.

-Este elemento tiene una alta temperatura de Curie y buenas propiedades magneto resistivas.

Materiales:

-Bola de níquel.

-Soplete.

-Lata de refresco (vacía).

-Pinzas de metal.

-Base de metal.

-Jeringa.

-Glicerina.

Procedimiento:

1.-Colocar la bola de níquel sobre la base de metal.

2.-Tomar el soplete, prenderlo según las instrucciones que este traiga y calentar un poco la bola de níquel.

3.-Con las pinzas de metal tomar la bola de níquel y ponerla sobre la lata (esto se debe hacer con mucha precaución para evitar quemaduras).

4.-Succionar un poco de glicerina en la jeringa.

5.-Verter un poco de glicerina en la bola de níquel y esperar los resultados.

Conclusiones:

Nuestras conclusiones son que todo el proceso fue muy interesante desde la búsqueda del experimento, queríamos hacer varios porque algunos llegaban hacer sorprendentes y nos costó decidir solo uno pero estamos bien con nuestra elección. Los experimentos de nuestros compañeros también fueron muy interesantes y les aplaudimos su esfuerzo, ver algunos también fue divertido al igual que el de nosotros que por suerte si funciono.

Por: Itary Susett Cantú Torres y Osmara Avedalia Méndez Daniel, 3° “A”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (28 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com