ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Biología - Osmosis

GustavoCaro7 de Junio de 2013

509 Palabras (3 Páginas)1.021 Visitas

Página 1 de 3

PRUEBA DE BIOLOGÍA 1º MEDIO B

NOMBRE: __________________________________________PUNTAJE: ____________NOTA: ____________

I ITEM.- SELECCIÓN MULTIPLE: ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.

1. Cuando un individuo ha consumido cocaína, se produce:

I. Un aumento del riesgo de muerte por fallo cardíaco o intoxicación general.

II. Una dilatación de las pupilas y un aumento de la presión sanguínea del cuerpo.

III. Un bloqueo del transportador de recaptura de dopamina.

IV. Una sobreactivación del sistema nervioso y una estimulación de los receptores.

a) Solo II b) III y IV

c) I y II d) I, II, III y IV

2. Cuando una célula se encuentra en un medio hipertónico, se produce la salida de agua desde esta, por osmosis. En el caso de los glóbulos rojos, este fenómeno se denomina:

a) Plasmólisis

b) Turgencia

c) Citólisis

d) Crenación

3. ¿Cuál de las siguientes es una característica de las proteínas de canal?

a) Corresponden a proteínas periféricas de la membrana plasmática.

b) Utilizan ATP para obtener energía para el movimiento de las partículas.

c) Transportan las sustancias químicas a través de vesículas membranosas.

d) Transportan sustancias a favor del gradiente de concentración.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la cocaína?

a) La persona adicta experimenta un deterioro regresivo de su salud sólo en el aspecto físico.

b) Cuando hablamos de cocaína es equivalente a decir dopamina

c) Cuando la dopamina se libera al espacio intracelular, tardíamente se une a un receptor proteico localizado en la membrana.

d) Cuando un individuo consume cocaína, por cualquier vía, esta llega a todas las áreas del cerebro.

5. La osmosis es el proceso en que se transporta el agua a través de la membrana plasmática y se caracteriza por:

a) el agua se desplaza desde un medio hipotónico hacia un medio hipertónico

b) se requiere de una proteína canal llamada aquaporinas

c) el agua se desplaza hacia el medio con mayor concentración de soluto

d) todas las anteriores

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la osmosis?

a) El agua se mueve desde donde el soluto se encuentra más concentrado hacia donde esta menos concentrado.

b) En el medio hipertónico, ambos lados de la membrana tienen la misma concentración de soluto.

c) La osmosis corresponde a una difusión simple mediada por un canal, es decir, posee un transporte activo.

d) Todas las anteriores

7. El principal mecanismo de transporte del agua a través de la membrana plasmática es mediante:

a) Proteínas integrales b) Proteínas de canal

c) Aquaporinas d) Colesterol

8. La plasmólisis es el proceso por el cual:

a) La vacuola central se contrae por pérdida de agua, la membrana plasmática se retrae y se aleja de la pared celular.

b) Las células vegetales se encuentran en un medio hipotónico, el agua ingresa al citoplasma, aumentando el volumen de la vacuola central y acercando la membrana plasmática a la pared celular.

c) Cuando una célula se encuentra en un medio hipertónico, se produce la salida de agua desde ésta.

d) El agua entra hacia la célula, produciendo el aumento de volumen de esta.

II ITEM. - DESARROLLO

1. Realice un breve comentario sobre el consumo de drogas. (3 puntos)

2. ¿Qué es la dopamina y qué efectos produce? (4 puntos)

3. Dibuje y explique

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com