Prueba Formativa Ciencias Naturales " Unidad células " 5° básico
SANMARCOS197225 de Mayo de 2014
715 Palabras (3 Páginas)1.015 Visitas
I. Define los siguientes conceptos : ( 10 puntos ) 2 PTOS C/U
Células adiposas:
Células de la piel :
Células de la sangre (glóbulos rojos) :
Células musculares :
Células óseas :
I. Términos Pareados : ( 5 PUNTOS )
Columna A Columna B
A. Célula
B. Tejido
C. Órgano
D. Sistema
E. Organismo
…………….Estructura formada por distintos tipos de tejidos, los cuales coordinan sus funciones para realizar una tarea específica;
…………….Conjunto de células especializadas, que tienen
una forma similar y realizan una actividad determinada
…………….Unidad estructural y funcional de todos los seres vivos
…………..Corresponde al nivel de mayor complejidad. Cada organismo está constituido por sistemas
…………… Conjunto de órganos que trabajan de forma integrada y cumplen una función específica en el organismo.
III.Completa los siguientes textos con las palabras dadas. ( 10 PUNTOS )
almacena agua sistema reproductivo flores raíz Absorber agua
sales minerales células vegetales vacuola sustancias químicas raíces
Las ………………………………………..poseen una gran………………………………………….., que ……………………………… y ………………………………………………., y una pared celular formada por varias capas de celulosa que les confieren elasticidad y flexibilidad
Las ……………………………………….. son un tipo de …………………………………………………..de las plantas. Cuando estas se reproducen, las flores se transforman en un fruto con semillas en su interior.
La ……………………………….es un órgano que crece hacia el interior de la tierra y la fija al suelo. Se encarga de …………………………………………….y . En algunas ocasiones, las ……………………… pueden almacenar sustancias de reserva
IV. Ordena los acontecimientos del 1 al 6 , de la TEORIA CELULAR. ( 6 puntos )
…………… En 1824, René Dutrochet, estableció en una frase una idea fundamental para la biología celular: “todos los tejidos están formados por células pequeñísimas, que parecen estar unidas por fuerzas de adhesión simples; por lo tanto, todos los tejidos, todos los órganos animales y vegetales no son sino un tejido celular con modificaciones diversas”
…………… Anton van Leeuwenhoek logró visualizar espermatozoides de insectos y de humanos, gracias a su habilidad como constructor y diseñador de microscopios.
……………… Robert Hooke observó tejidos vegetales y los detalló en dibujos. El término cellula, que fue utilizado por primera vez por este científico, se refiere a las divisiones o celdillas del corcho, tejido vegetal que comparó con un panal de abejas.
…………….. Si bien no está completamente claro, en el siglo XVI se atribuyó a los holandeses Juan y Zacarías Janssen la creación del primer microscopio compuesto.
……………. Rudolf Virchow reafirmó los planteamientos de la teoría celular con su frase “omnis cellula e cellula”
que significa: todas las células provienen de células.
……………. En la primera del siglo XIX, entre los años 1838 y 1839, Matthias Schleiden y Theodor Schwann lograron unir las
...