ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica ambiental

lanonunezTarea17 de Noviembre de 2022

707 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

INTRODUCCIÓN

Mas allá de la denominación química ambiental, se puede decir que es la aplicación de la química a los

DESARROLLO

1. Investigue 2 productos típicos de su lugar o área de trabajo actual o anterior donde se señale la utilidad o uso de este y los

compuestos que contiene. Se sugiere que utilice la siguiente tabla en su respuesta

PRODUCTO

UTILIDAD O USO COMPUESTO

INORGANICO PRESENTE

COMPUESTO ORGANICO PRESENTE

Cemento

Hormigón

Caliza, arcilla, mineral de hierro

No contiene

Placa terciado estructural

Encofrados, terminación de superficies

Adhesivo fenólico

Fibra de celulosa

Manta pino radiata

2. El

2. El producto señalado en la pregunta 1 pertenece algún tipo de rubro en particular

(químico, textil, gráfica, mecánico, etc.). Considerando lo anterior:

Los productos mencionados en el cuadro anterior pertenecen al rubro de la construcción, el cual estos están presentes ampliamente en el proceso constructivo.

El cemento se utiliza para confeccionar el hormigón y este está presente en un 95% en todas las construcciones o edificaciones del país, también se utiliza el cemento para preparar diferentes tipos de morteros, mezclas para pega y confección de adoquines y bloques de hormigón y pavimentos.

La placa de terciado estructural está presente en el rubro de la construcción y su mayor participación es en la confección de encofrados, ya que es el elemento principal para moldear y sostener en el proceso de construcción del hormigón armado.

A. Señale cuáles son las fuentes de contaminación más comunes de este rubro.

La confección de cemento es responsable del 8% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial, es el elemento más utilizado después del agua a la largo de la historia y se estima que su duración a través del tiempo puede llegar hasta 500 años, por lo cual es el material compuesto que más permanecerá presente después de su utilización.

La confección de aglomerados en la madera produce residuos químicos, los que se encuentran en forma de dióxido de carbono, detergentes en el proceso de lavado, combustibles fósiles. Aproximadamente del producto terminado un 7% se desecha por conceto de residuo.

B. Los efectos que tiene en el medio ambiente aquella contaminación.

El cemento es unos de los contaminantes más dañino en el proceso de construcción, ya que solo su producción produce dióxido de carbono (CO2), sino que también agrega polvo en suspensión el cual este contiene sílice denominado dióxido de silicio ( SiO2) que es altamente peligroso para la salud de todos los seres vivos, provocando este la silicosis.

La confección de aglomerados, generan impacto tanto en su cultivo desplazando a arboles nativos, agotamiento de aguas subterráneas y la degradación del medio ambiente por excesivo uso de suelos. También generan una gran cantidad de deshechos químicos, como riles que se almacenan en piscinas temporales o los desechan directamente al mar, ocasionando daño a la flora y fauna del sector intervenido.

 

3. Describa cómo es la relación de este producto con estos dos conceptos

ambientales:

• Cadena alimentaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (515 Kb) docx (505 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com