ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Es La Lluvia ácida?

clubensayo120 de Junio de 2012

749 Palabras (3 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la lluvia ácida?

La lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire, es una de las consecuencias de la contaminación del aire.

Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que además poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.

Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico. Estos ácidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida”.

La lluvia ácida puede provocarles problemas de salud a las personas.

La lluvia ácida causa daños en los bosques y también dañar nuestros alimentos.

La lluvia ácida produce daños en los edificios y objetos.

Ahora que ya sabes por qué la lluvia ácida es un problema, una excelente manera de disminuir la lluvia ácida es generar energía eléctrica nueva. En su lugar, la gente puede utilizar fuentes de energía renovable, tales como la energía solar.

Los automóviles y los camiones son fuentes importantes de los contaminantes que producen lluvia ácida. A pesar de que un automóvil por sí solo no produce mucha contaminación, son todos los vehículos que transitan por las calles, en su conjunto, los que crean un gran volumen de contaminación. Algunos automóviles nuevos pueden también usar combustibles más limpios, tales como el gas natural.

Las agencias gubernamentales y los científicos no son los únicos que pueden tomar medidas para controlar la lluvia ácida. Tú también puedes ser parte de la solución.

Comenta esto a otra gente para que tome conciencia y tu puedes empezar ahorrando electricidad., como apagando las luces que no necesites, desconectando los equipos que no utilices, como cargadores, televisores.

¿Qué es el efecto invernadero?

La atmósfera de la Tierra está compuesta de muchos gases. Los más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno (este último es el que necesitamos para respirar). El resto, menos de una centésima parte, son gases llamados "de invernadero". No los podemos ver ni oler, pero están allí. Algunos de ellos son el dióxido de carbono, el metano y el dióxido de nitrógeno.

Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en laTierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.

Concepto: Efecto atmosférico generado en la tierra cuando una capa de CO2 deja entrar más no salir los rayos del sol, provocando un calentamiento en la superficie terrestre.

Todo este efecto invernadero lo causa, Las emisiones de Dióxido de carbón -CO2 de la industria, los automoviles, algunos aerosoles, las quemas de llantas y quemas en los bosques

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com