Qué diferencia existe entre los presupuestos de las entidades públicas y los de las empresas privadas
eyu1235Trabajo7 de Marzo de 2014
586 Palabras (3 Páginas)1.414 Visitas
1. ¿Qué significa la palabra presupuesto?
• Es el cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año. El presupuesto puede considerarse una parte del clásico ciclo administrativo que consiste en planear, actuar y controlar (o, más específicamente, como una parte, de un sistema total de administración.
2. ¿Qué diferencia existe entre los presupuestos de las entidades públicas y los de las empresas privadas?
• Presupuesto Público: Son aquellos que elaboran los gobiernos, estados, empresas descentralizadas, etc., para controlar las finanzas de sus diferentes dependencias. En estos se cuantifican los recursos que requiere la operación normal, la inversión y el servicio de la deuda pública de los organismos y las entidades oficiales.
•
Presupuesto Empresas Privadas: Son los presupuestos que utilizan las empresas particulares como instrumento de su administración.
Contienen los mismos elementos económicos y financieros en términos generales de presupuestos del sector público con algunas variantes en la concepción de partidas o cuentas de asignación presupuestaria.
3. ¿Mencione y analice dos razones que justifiquen el presupuesto empresarial?
4. ¿Qué relación existe entre planeación y presupuesto?
El presupuesto es la herramienta cuantitativa por excelencia de la planeación, Un presupuesto traza el rumbo de una empresa describiendo los planes del negocio en términos financieros. Como un mapa de camino, el presupuesto puede ayudar a la compañía a navegar durante el año y reducir los resultados negativos. Un Presupuestar involucra:
1) Establecer metas específicas
2) ejecutar planes para lograr las metas
3) periódicamente comparar los resultados actuales con las metas.
Estas metas incluyen tanto las metas generales de la empresa como las metas específicas de cada unidad individual en la empresa. Establecer metas específicas para operaciones en el futuro es parte de la función de planeacion de la administración, mientras que ejecutar las acciones para llegar a las metas es parte de la función de dirección de la empresa.
5. ¿Qué función desempeña el presupuesto en la administración?
Es la estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un período determinado.
Expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de una Empresa en un período, con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlas.
Método sistemático y formalizado para lograr las responsabilidades directivas de planificación, coordinación y control. En particular comprende el desarrollo y la aplicación de:
Objetivos Empresariales: generales a largo plazo, especificación de las metas de la empresa desarrollo de un plan general de utilidades a Largo Plazo.
Un Plan de utilidades a Corto Plazo detallados por responsabilidades particulares (divisiones, productos, proyectos). Un sistema de informe periódicos de resultados detallados por responsabilidades asignadas procedimientos de seguimiento.
6. ¿Su opinión que entiende por Presupuesto y explique?
• Proyectar un estado financiero anterior planeando gastos e ingresos en un tiempo determinado es decir a
...