ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la presión atmosférica?

Antonio MartinezTarea25 de Febrero de 2016

968 Palabras (4 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

            Preparatoria 23[pic 1]

[pic 2]

Unidad de aprendizaje: Física [pic 3]

       Nombre de la actividad: Integradora

  Alumnos:    

  • Axel Arian Aguilar Pérez
  • Lizeth Sarahi Cisneros Rodríguez
  • Antonio Aldhair Martínez Reyes
  • Jesús Fernando Reyes Flores
  • Alejandra Valladares Cruz 

Matrícula:      1660354                   Grupo:   417[pic 4][pic 5]

                     1667138                     Semestre: 4                                                                         [pic 6][pic 7]

                      1669712[pic 8]

                      1659118[pic 9]

                     1655889                  [pic 10]

Nombre del maestro: José Antonio Matta Garza [pic 11]

Santa Catarina, Nuevo León a 17 de febrero 2015

INTRODUCCIÓN

Este proyecto tratara sobre que es la  presión atmosférica, observaras  imágenes de los materiales utilizados en este experimento y una breve explicación de cómo fue realizado, con el fin de cumplir con el objetivo del proyecto

¿Qué es la presión atmosférica?

La presión atmosférica es una fuerza que ejerce la atmosfera sobre cualquier superficie terrestre, no la podemos percibir porque nuestro cuerpo es capaz de resistir la cantidad de la presión atmosférica sin ni siquiera notarlo.

Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica, uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio que está formado por un tubo de vidrio de unos 850 mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto por el inferior, el tubo se llena de mercurio, se invierte y se coloca el extremo abierto en un recipiente lleno del mismo líquido, si se destapa, se verá que el mercurio del tubo desciende unos centímetros, dejando en la parte superior un espacio vacío.

Principios de pascal

¿Qué es?

Cuando se aplica una presión en algún punto de un líquido, se la puede sentir en cualquier otro punto del mismo líquido, por muy alejado que se encuentre del primer punto. Esto viene definido por el Principio de Pascal, el cual dice que la presión aplicada a cualquier fluido cerrado es transmitida por igual a cualquier porción del fluido y las paredes del recipiente que lo contiene. Es decir, si ejercemos una presión externa sobre un punto, el mismo incremento de presión se experimentará en todas partes del fluido.

¿Quién lo creo?

Blaise Pascal fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de Occidente y el primero en establecer las bases de lo que serían las calculadoras y los ordenadores actuales.

Materiales [pic 12]

  • 5 popotes
  • 1 jeringa
  • Frasco de vidrio
  • Colorante
  • Tijeras
  • Regla
  • Taladro
  • Broca
  • Cinta teflón
  • Plastilina

Procedimiento

1.-Con el taladro debes de hacer 5 orificios en la tapa del frasco.

        [pic 13]

2.-Enseguida deberás poner los popotes en los orificios hechos anteriormente y rellenarlos de silicón en el espacio vacío. Ya  pegados deberás cortarlos de las siguientes medidas: 6cm, 8cm, 10cm, 1cm y 7 cm.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (367 Kb) docx (748 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com