ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué son y porque se generan las taquicardias y las bradicardias

fridafff145Informe11 de Marzo de 2014

460 Palabras (2 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 2

Signos vitales

¿Qué son y porque se generan las taquicardias y las bradicardias?

Hipótesis

Son causadas por enfermedades del corazón las taquicardias son cuando de acelera el corazón y las bradicardias son latidos del corazón lentos

Marco teórico

Bradicardias son una frecuencia cardiaca lenta lo normal es de 60 a 100 latidos por minuto.

Esto es lo que sucede durante un latido normal la señal eléctrica al nódulo sino auricular luego se sigue al haz de hiss después al tabique sinoauricular después al tabiqué interventricular después a las células de Purkinje y al último a todo lo demás.

La bradicardia aun con 50 latidos por min. Puede ser normal en los atletas y otras personas que pueden ser físicamente activas, en estas personas el ejercicio regular mejora la capacidad del corazón para bombear sangre eficazmente de manera que se necesita menos contracciones de corazón para cumplir con las necesidades del cuerpo puede ser causado por: antecedentes familiares, de enfermedades cardiacas, arritmias cardiacas y episodios de desmayo para evaluar mas profunda su bradicardia solicitara un electrocardiograma si sus síntomas son infrecuentes quizá deba llevar este monitor por más tiempo, según sus resultados serán necesarios más estudios o no. 1

Si el corazón tiene más de 100 latidos por minuto en el momento que la persona no está realizando ningún esfuerzo puede tratarse de una taquicardia esta afección más común en las mujeres que en los hombres, puede ser causada por insuficiencia renal, alguna infección de órgano, nerviosismo o depresión además la taquicardia puede producirse por una anemia, una hemorragia, un trastorno cardiaco, el uso de ciertas drogas, o algunas arritmias. 2

Prevenir el pulso acelerado y controlarlo es muy importante para mantener el corazo sano y asi evitar las multiples consecuencias que su mal funcinamiento puede generar algunas claves son

1. Hacer una dieta saludable

2. Controlar el nivel de estrés.

3. Estar físicamente activo.

4. No fumar.

5. Checar la presión arterial con regularidad.

6. Controlar niveles de colesterol en la sangre

7. Si tienes sobre peso u obesidad

8. Perder peso en forma controlada con un nutricionista

9. Controlar los niveles de glucemia

10. Dormir 8 horas por noche

11. Limitar el consumo de cafeína y alcohol

1 www.vidaysalud.com

2 radio.rpp.com.pp. (salud en rpp)

2 www.entremujeres.com

Objetivo

Por equipo: saber cuántos latidos por minuto tenemos en reposo y después de hacer una breve actividad física

Individual: deacuerdo a los niveles normales de latidos por minuto saber si estoy dentro de lo normal baja o alta.

Plan de investigación

-tipo de investigación: bibliográfica

-lugar de investigación: laboratorio de salud

-instrumentos de investigación: un cronometro y estetoscopio

Programa de actividades

-datos generales 5/sep/13

-integrantes y numero de equipo 5/sep/13

-planteamiento de problema 5/sep/13

-hipotesis 5/sep/13

-objetivo 12/sep/13

-plan de investigación 12/sep/13

-procedimiento 12/sep/13

-material 12/sep/13

-resultados 12/sep/13

-conclusión 12/sep/13

-bibliografía 12/sep/13

Procedimiento

1. Poner numero de latidos durante un minuto de reposo y anotarlo

2. Poner numero de latidos después de actividad física anotarlo

Material

1 cronometro

1 estetoscopio

Resultados

Reposo Actividad

Frida 87 L

Lorena 84 L 88 L

Iñaqui 77 L

Conclusión

Individual: en reposo estoy dentro de lo normal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com