ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiactividad

kcho_ata20 de Marzo de 2013

573 Palabras (3 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 3

LA RADIACTIVIDAD

Tema: La radiactividad

Nombre del alumno: Alejandro Torreblanca Alcaraz

Grado: 1°

Grupo: “b”

Materia: Química 1

Profesora: Yolanda Castro Villa

¿Qué niveles de reactividad son peligrosos para los seres humanos?

R: Los dos principales parámetros para valorar el riesgo ante una radiación son la dosis y el tiempo de exposición.

Las dosis de radiación se miden bien en sievert (Sv) o en rem (100 rem equivalen a 1 sievert) y cuánto mayor es esta dosis, mayor es la probabilidad de enfermar o morir como consecuencia de la radiación.

El otro factor importante es el tiempo, pues una exposición continuada a una radiación cuya dosis es, en principio, baja también puede ocasionar daños importantes para la salud.

¿Qué sustancias y materiales que usamos todos los días emiten radiactividad?

*RELOJES ANTIGUOS

si tienes un reloj antiguo que brilla en la noche puede que las agujas de reloj esten pintadas con RADIO-226 un isotopo radiactivo de alta potencia. contiene alrededor de 5 microgramos de radio.

VAJILLA /CANICAS FOSFORSCENTES

si tienes vajilla o canicas fosforescentes estas estan pintadas con URANIO-238 casi nada alrededor del 10 % es pintura de Uranio.

REGISTRAN 500 CPM(Canicas) y 1700 CPM(Vajilla) medidas con un contador geiger segun lo que me dijo el mio.

JOYAS DE RENIO

estas joyas de renio tienen un poco de RENIO-187 ligeramente radiactivo en su composicion.

650 CPM.(Medio)

PARARAYOS

los antiguos tenian un gran porcentaje de AMERICIO-241 estos si presentan un peligro para el ser humano.

un pedazo de uno antiguo registra la escalofriante cuenta de 15000 CPM.(estatica en un contador geiger)

*CELULAS FOTOELECTRICAS

estas tienen RUBIDIO en su composición Ligeramente radiactivo casi nada.

150 CPM

¿Qué consecuencias tiene la exposición a la reactividad?

Efectos sobre el hombre: Según la intensidad de la radiación y su localización (no es lo mismo una exposición a cuerpo entero que una sola zona), el enfermo puede llegar a morir en el plazo de unas horas a varias semanas. Y en cualquier caso, si no sobreviene el fallecimiento en los meses siguientes, el paciente logra recuperarse, sus expectativas de vida habrán quedado sensiblemente reducidas.

Los efectos nocivos de la radioactividad son acumulativos. Esto significa que se van sumando hasta que una exposición mínima continua se convierte en peligrosa después de cierto tiempo. Exposiciones a cantidades no muy altas de radioactividad por tiempo prolongado pueden resultar en efectos nefastos y fatales para el ser humano. La siguiente lista describe la condiciones que se pueden expresar cuando uno es víctima de enfermedad por radiación.

• Náuseas

• Vómitos

• convulsiones

• Delirios

• Dolores de cabeza

• Diarrea

• Perdida de pelo

• Perdida de dentadura

• Reducción de los glóbulos rojo en la sangre

• Reducción de glóbulos blancos en la sangre

• daño al conducto gastrointestinal

• Perdida de la mucosa de los intestinos

• Hemorragias

• Esterilidad

• infecciones bacterianas

• Cáncer

• Leucemia

• Cataratas

• daño genéticos

• Mutaciones genéticas

• Niños anormales

• daño cerebral

• Daños al sistema nervioso

• cambio de color de pelo a gris

¿Qué precauciones se deben tomar para manejar materiales radioactivos?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com