Ramas De La Biologia
anaavaleriaa25 de Septiembre de 2011
431 Palabras (2 Páginas)2.766 Visitas
Para cubrir los variados aspectos que de un ser vivo se estudian, la biología se divide en ramas, cada una de las cuales atiende un aspecto determinado; de esta forma la biología estudia a los seres vivos desde el punto de vista de:
o Su composición molecular
o Su estructura celular
o Su organización como individuo
o Su diversidad
o Su organización como miembro de un ecosistema
o Su relación con su medio biótico y abiótico
Biología molecular de los organismos
o Bioquímica. Estudia toda la seria de reacciones químicas que ocurren en los organismos, las explica, las caracteriza, las investiga y da a conocer la composición molecular de las sustancias que constituyen un ser vivo, asi como aquellas que el propio ser vivo produce.
o Biofísica. Se relaciona con el análisis de las estructuras biológicas y sus funcionamientos.
Biología celular
o Citología. Relacionada muy íntimamente con la biología molecular, la citología estudia la célula desde el punto de vista de su estructura, función, forma, reproducción, metabolismo, composición, etc.
o Histología. Estudia la función de cada grupo celular y la manera como se coordinan entre ellos para formar los órganos
Biología de los seres vivos como organismos individuales
o Embriología. Estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen.
o Anatomía. Estudia la estructura de un ser vivo, su sistema esquelético, muscular, histológico, así como la posición que cada parte tiene en el cuerpo.
o Fisiología. Estudia el funcionamiento de cada parte del cuerpo, desde la más pequeña estructura hasta los sistemas más complejos que al actuar integradamente forman toda la organización del ser vivo.
o Genética. Busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Biología de los seres vivos como miembros de una comunidad
o Taxonomía. Es la rama de la biología encargada de dar nombre, describir y clasificar los organismos.
o Evolución. Estudia los cambios que a través del tiempo se van produciendo en los organismos.
o Paleontología. Estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
o Ecología. Estudia la forma en que los organismos de una comunidad se relacionan entre sí y con el medio que los rodea
o Etología. Estudia el comportamiento de los seres vivos; por ejemplo, las relaciones de jerarquía.
La biología y su relación con otras ciencias
Porque su campo de estudio es tan amplio, la biología se relaciona con muchas otras ciencias, como estas:
o Bioquímica.
o Biofísica.
o Geografía. Estudia la distribución de las especies en las diversas regiones, los climas que prevalecen y los mecanismos de adaptación que los seres vivos desarrollan para subsistir.
o Matemáticas. Todos los procesos vitales son representados e interpretados a partir de las matemáticas.
...