Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad del trabajo en el laboratorio
dracoalPráctica o problema6 de Marzo de 2013
378 Palabras (2 Páginas)1.030 Visitas
Practica de Laboratorio N°1
Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad del trabajo en el laboratorio
Introducción:
A lo largo de la historian el hombre ha necesitado de instrumentos para llevar a cabo sus actividades y experiencias; en un laboratorio de química esto también es necesario, por lo cual se emplean una gran variedad de equipos y utensilios, estos facilitan la tarea a desarrollar en su momento. En esta primera práctica se busca el poder identificar cada instrumento presente en el laboratorio para así poder cumplir a cabalidad cada actividad planeada y obtener los mejores resultados.
Situación Problema: Mal uso y desconocimiento de los materiales y normas del trabajo en el laboratorio.
Objetivo: Adquirir habilidad en el manejo e identificación de los materiales de laboratorio y familiarizarse con las normas de seguridad de trabajo en el laboratorio.
Marco Teórico:
Las experiencias en el laboratorio de química, necesitan para sub realización una gran variedad de equipos y utensilios.
Estos materiales se pueden clasificar según su uso en:
• Materiales de Calentamiento:
o Beaker: Se emplea para calentar, mezclar, pesar y evaporar.
o Mecheros
• Materiales Volumétricos:
o Erlenmeyer: Utilizado en las titulaciones.
o Probeta: Medición de Volúmenes.
o Bureta: Titulaciones.
o Pipetas: Medición de Volúmenes.
o Matraz: Medición de Volúmenes.
• Materiales de Sostenimiento:
o Gradilla: Se emplea para colocar tubos de ensayo y pipetas.
o Pinzas: Sujetan tubos de ensayo.
o Aros: Importante en el montaje de sistemas para sujetar y calentar.
• Otros usos:
o Agitador: Se emplea para mezclar, dispersar 2 sustancias entre sí.
o Tubos de ensayo: Efectuar pequeñas reacciones.
o Embudos de bucher.
Además, en un laboratorio se debe tener en cuenta cada una de las normas de trabajo y primeros auxilios:
• Nunca trabaje solo en el laboratorio.
• Experiencias no autorizadas no deben realizarse.
• Si cae base en los ojos o en la piel enjuague con acido bórico y en los ácidos utiliza para enjuagar bicarbonato de sodio.
Diagrama de Flujo:
Hipótesis: Es muy probable que luego de haber estudiado la guía y preparar satisfactoriamente el pre informe se logre corregir la situación problema.
Resultados Esperados: Después de haber estudiado cada norma e instrumento de laboratorio el aprendiz identificara correctamente cada uno de ellos y conocerá su aplicación y uso respectivo.
Tabla de Datos Y Observaciones:
MATERIAL USO
USO MATERIALES
Volumétricos
Calentamiento
Sostenimiento
Otros usos
Clasificación según su uso
Bibliografía
B, B. E. (2005). Laboratorio de Bioquímica, Manual de prácticas. Cartagena.
Figueroa, P. R. (2010). Slideshare. Obtenido de http://www.slideshare.net/profesoraudp/guia-no1-instrumentosdelaboratorio
Gutierrez, A. D. (Septiembre de 2009). Slideshare. Obtenido de http://www.slideshare.net/Shockpier/instrumentos-de-laboratorio
...