Refinación Del Petróleo Y Petroquímica
Mticc6 de Junio de 2013
693 Palabras (3 Páginas)3.898 Visitas
En el petróleo se encuentran todo tipo de contaminantes y, debido a que las fracciones de petróleo viajan a través de las unidades de procesamiento de la refinería, dichos contaminantes pueden tener efectos perjudiciales en el equipamiento, catalizadores y la calidad final del producto. Es más, pueden existir límites legales en el contenido de algunas impurezas como, por ejemplo, el azufre.
El hidrotratamiento realiza un efectivo trabajo en la remoción de muchos contaminantes de algunas de esas corrientes. En efecto, gracias al uso de hidrógeno -reactivo vital en los procesos de hidrotratamiento, se pueden "romper" las pesadas moléculas de petróleo en combustibles más livianos de mayor valor comercial. Este proceso conocido como "crackeo" con hidrógeno, no solo mejora la calidad y el octanaje de los combustibles sino que también reduce la contaminación del medio ambiente.
En la unidad de cracking catalítico (FCCU)
Originalmente, los procesos de combustión originalmente toman del aire el oxígeno necesario para arder. El uso de oxígeno en el enriquecimiento del aire en la combustión de La unidad de cracking catalítico (FCCU), es una opción rentable comparada con la alternativa de una importante inversión de capital. La aplicación de oxígeno en el enriquecimiento es una opción válida cuando los sopladores de aire están limitados o bien cuando la limitación es la velocidad del gas en el regenerador. Esta alternativa también es útil cuando hay variaciones estacionales o variaciones en la alimentación a la unidad.
Las ventajas obtenidas al aplicar oxígeno son: incremento de la capacidad del regenerador, posibilidad aumentar la conversión del proceso para una alimentación dada, aumento en la performance de manejo cuando hay una mayor formación de coque y mayor facilidad de afrontar cambios en la composición de la alimentación.
En el proceso CLAUS
El gas proveniente de refinerías, de plantas de procesamiento de gas natural y de plantas de gasificación, usualmente contiene ácido sulfhídrico (H2S) y otros compuestos que requieren un procesamiento posterior. En la mayoría de los casos, estas corrientes son tratadas en una unidad de recuperación de azufre.
Dado que requiere menores costos de inversión, la aplicación de oxígeno en el enriquecimiento del proceso Claus puede ser una opción viable en el caso de un aumento de producción con la consecuente necesidad de aumentar la capacidad del proceso, en el caso de un aumento en el contenido de azufre de la alimentación o por razones ambientales o legislativas.
Para las refinerías de petróleo, industrias químicas y petroquímicas, AGA brinda no sólo una amplia gama de gases puros y mezclas de gases especiales, sino que pone a su disposición ingenieros altamente capacitados en la aplicación de estos gases para el control de procesos, análisis en laboratorios, higiene industrial y monitoreo de emisiones, con el fin de contribuir a este sector industrial a obtener mejores resultados. Por ejemplo, los laboratorios de plantas químicas utilizan una extensa variedad de instrumentos analíticos para llevar a cabo actividades de calificación de productos y procesos. AGA provee tanto de gases de arrastre y gases combustibles y auxiliares para instrumentos analíticos, como también de gases puros para investigación y laboratorios. Los analizadores de procesos on-line, están vinculados directamente al proceso productivo y son utilizados para monitorear la calidad del producto y el proceso en tiempo real en procesos de isomerización y crackeo, por nombrar algunos. Los analizadores utilizados en estas aplicaciones, deben ser calibrados regularmente y requieren estándares precisos para optimizar la performance del instrumental.
También se utilizan gases especiales para el control de la combustión, entre
...