Resinas Acrílicas
x_Lu_x10 de Octubre de 2013
251 Palabras (2 Páginas)320 Visitas
Las resinas acrílicas son un material usado en Odontología desde los años 40, originalmente es incolora pero se tiñe con facilidad por lo que le dan colores y tonos muy similares a los tejidos duros y blandos de la boca.
El proceso que desarrollan es la polimerización.
Clasificación.
-Uso principal
• Para base de dentaduras.
• Para la fabricación de dientes artificiales.
• Para obturación dental.
Para base de dentaduras: Una prótesis total está compuesta de piezas dentales artificiales fijas a una base para dentadura.
Presentación:
-polvo – líquido (polímero – monómero)
-láminas o tarjetas plásticas.
Por forma de polimerización:
-Tipo I: Activación química, auto curables o de autopolimerización.
-Tipo II: Termocurable.
*fotopolimerizables
*microondas
Autocurado Función Termocurables
Metilmetacrilato Factor de polimerización. Metilmetacrilato.
HIDROQUINONA Inhibidor de la polimerización en almacén HIDROQUINONA
PERÓXIDO DE BENZOILO INICIADOR PERÓXIDO DE BENZOILO
Amina terciaria
D metil-p-toludina ACTIVADOR CALOR
Composición. (fotopolimerizables)
Dmetacrilato de uretano y sílice, monómero y metacrilato y foto activadores como dicetonas o CANFOROQUINONAS.
Etapas de interacción monómero – polímero.
Primera: El líquido entra en contacto con el polvo
Segunda: Filamentosa o pegajosa. Comienza a diluirse el polvo dentro del líquido.
Tercera: Plástica. Polimerización continua, no se pega a los dedos ni a la espátula.
Cuarta: El monómero desaparece por evaporación. Reacción exotérmica.
Tiempo de trabajo.
Termo: 10 a 30 minutos.
Auto: 2 a 4 minutos.
Usos.
*Base para dentaduras.
Prótesis fija.
Prótesis removible.
Aparatos de ortodoncia.
Portaimpresiones individual.
Guardas nocturnos.
Guías oclusales.
Resinas acrílicas para dientes artificiales.
Al menos el 80% de los dientes son de resina acrílica.
Dientes de resina acrílica. Dientes de porcelana.
Alta resistencia a la fractura. Frágiles, pueden astillarse
Desgaste importante. Desgaste insignificante.
Terminado y pulido fácil.
Contacto silencioso. Sonido agudo.
Adhesión química a la dentadura. Necesita retención mecánica.
Abrasión mínima de dientes antagonistas. Abrasión a los dientes antagonistas.
...