Resistores
AndiiBloo6 de Mayo de 2013
785 Palabras (4 Páginas)746 Visitas
Informe
Objetivos:
Ampliar los conocimientos en la materia de electrónica básica por medio de una consulta.
Conocer de una manera más amplificada los términos básicos para crear un circuito electrónico.
Identificar las características de un resistor, capacitor e inductor.
Desarrollo:
Resistores: Un resistor, o también llamado resistencia es un dispositivo que se opone al flujo de corriente eléctrica.
La resistencia eléctrica fue descubierta por George Ohm en 1827, y tiene un parecido conceptual con la fricción de la física mecánica.
Son muy utilizados en los dispositivos electrónicos y se pueden identificar fácilmente debido a que vienen con franjas de colores que determinan su valor.
Son usadas para producir calor, la fricción de los electrones en los átomos del material crea calor y en algunos casos este calor genera luz visible.
Figura 1: Resistor
Las unidades de medida de las resistencias son denominadas ohm, llamadas así en honor a quien las descubrió (George Ohm), se representan con la letra griega mayúscula omega (Ω).
Se define a un ohmio como la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor, cuando una diferencia de potencial constante de 1 voltio aplicada entre estos 2 puntos, produce una corriente de intensidad de 1 amperio.
Ω=(kg m^2)/(A^2 s^3 ) (1)
Para conocer el valor de una resistencia se usa un código de colores, primero se debe buscar la franja de tolerancia, que generalmente es de color dorado o plateado, la resistencia se debe colocar con esa franja para el lado derecho.
Tabla 1: Código de colores de un Resistor
Colores 1ra Cifra 2da Cifra Multiplicador Tolerancia
Negro 0
Marrón 1 1 x 10 1%
Rojo 2 2 x 102 2%
Naranja 3 3 x 103
Amarillo 4 4 x 104
Verde 5 5 x 105 0.5%
Azul 6 6 x 106
Violeta 7 7 x 107
Gris 8 8 x 108
Blanco 9 9 x 109
Oro x 10-1 5%
Plata x 10-2 10%
Sin Color 20%
Capacitores: El capacitor (también denominado condensador), es un dispositivo que almacena energía en un campo electrostático. Su función principal es que al activar un sistema, la energía almacenada, este, consuma menos energía para arrancar.
El capacitor está formado por dos conductores juntos el uno al otro, separados por un aislante, de tal forma que pueden estar cargados con el mismo valor numérico pero con signos diferentes. En su forma más sencilla un capacitor está formado por dos placas metálicas paralelas, de la misma superficie, separadas por una lámina no conductora.
Figura 2: Capacitor
Para medir un capacitor se utilizan los Faradios, que son la unidad de medida de la capacidad eléctrica en el sistema internacional (SI), son denominados así en honor a Michael Faraday, quien los estudio a profundidad en 1831.
Un faradio es la capacidad de un condensador entre cuyas placas existe una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio, cuando está cargado de una cantidad de electricidad igual a 1 culombio.
F=C/V=(S^4 A^2)/(m^2 kg)= s/Ω (2)
Figura 3: Medición de un Capacitor
Tabla 2: Código de colores de un Capacitor
Colores 1ra Cifra 2da Cifra Multiplicador Tolerancia Tensión
Negro 0 ± 20%
Marrón 1 1 x 10 ± 1% 100V
Rojo 2 2 x 102 ± 2% 250V
Naranja 3 3 x 103
Amarillo 4 4 x 104 400V
Verde 5 5 x 105 ± 5%
Azul 6 6 x 106 630V
Violeta 7 7 x 107
Gris 8 8 x
...