Resultados de Compestos Organicos
Stefany EspinosaInforme21 de Abril de 2018
474 Palabras (2 Páginas)114 Visitas
Resultados:
- Parte A: Compuestos Orgánicos e Inorgánicos:
Imagen | Observación |
[pic 1] | Reacciones de materiales organicos e inorganicos a someterse a altas temperaturas, marcaron diferentes caracteristicas para identificarlos. |
[pic 2][pic 3] | Compuestos orgánicos luego de ser sometidos a altas temperaturas deja un residuo carbonizado prolongadamente ya que tiene gran cantidad de carbono liberando así en forma de bióxido de carbono. |
[pic 4] | Materiales inorgánicos como la sal y el bicarbonato no se carbonizan ya que son solubles en agua y no siempre tiene carbono. |
Parte B: Hidratos de Carbono, Lípidos y Proteínas:
- Hidratos de Carbono:
Imagen | Observación |
[pic 5] | Soluccion azucarada reacciona con benedict a altas temperaturas cambiando su tonalidad de un azul |claro a un anaranjado lo cual evidencia que es un azucar reductor ya que la reaccion del benedict con la glucosa tiene la capacidad de reducir al cobre y asi tener un precipitado de ese color. |
[pic 6] | Soluccion azucarada reacciona con benedict tornando asi a un color azul claro porque que contiene sulfato de cobre. |
[pic 7] | solucion azucarada reacciona con lugol a un color morado intenso dando a identificar polisacaridos es por eso que podemos decir que la reaccion es positiva. |
[pic 8] | La maicena con una pulgada de agua reacciona con unas gotas de lugol se produce a un morado intenso dando así la prueba positiva debido a que esta coloración se da en presencia de almidón. |
- Lípidos:
Imagen | Observación |
[pic 9] | Colocamos una gota de aceite de cocina y aparte otra gota de solución azucarada. A diferencia de la solución azucarada el aceite no desaparece completamente ya que hay lípidos o presencia de grasa. |
[pic 10] | Solucion de aceite de cocina y agua al reaccionar con el sudan IV torna solo el aceite a un color rojo ladrillo ya que el sudan IV es un colorante que se utiliza especificamente para dectetar grasa. |
- Proteína:
Imagen | Observación |
[pic 11] | Tubo de ensayo hervido añadiendole la albumina de huevo con 3 gotas de agua da a un daspecto lechoso asi que indica coagulacion de proteinas debido a que se desnaturaliza la proteina a una temperatura alta. |
[pic 12] | Albumina de huevo diluida en agua no se produce ninguna reaccion ya que la albumina esta compuesta completamente por proteinas. |
[pic 13] | Albumina de huevo reacciona con sulfato de cobre, le tuvimos que añadir unas gotas de hidróxido de sodio presentando así una coloración violeta, la cual indica presencia de proteínas, se debe a la presencia del enlace peptídico que se destruye al liberarse los aminoácidos. |
...