ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de ácidos nucleicos

thetonystark11Práctica o problema9 de Noviembre de 2016

471 Palabras (2 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 2

Resumen de ácidos nucleicos:

Los ácidos nucleicos están formados por la repetición de nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiester.  Los ácidos nucleicos, almacenan información genética de los organismos vivos, y son responsables de la transmisión hereditaria.  Existen 2 tipos básicos ADN y ARN.  Estos fueron descubiertos inicialmente por Friedrich Miester en 1,869, quien aislo del nucleo de la célula una sustancia acida a la que llamo Nucleina, nombre que después fue cambiado a acido nucleico.  Posteriormente, James Watson y Francis Crick, descubrieron en 1,953 la estructura del ADN.

Tipos de ácidos nucleicos:

Existen 2 tipos de ácidos nucleicos, ADN ( acido desoxirribonucleico) y ARN ( acido ribonucleico), los cuales se diferencia por lo siguiente:

DIFERENCIAS

.ADN

ARN

Pentosa

Desoxirribosa

Ribosa

Bases nitrogenadas

adenina, guanina, citosina, y timina

adenina, guanina, citosina, y uracilo

Forma

Bicentenario

Mono catenario

Masa

Mayor

Menor

Los nucleótidos se forman a través de los ácidos nucleicos, cada uno de ellos compuestos por la unión de moléculas de tres unidades:

  1. Un mono sacárido de 5 carbonos (una pentosa, ribosa en ARN, y desoxiribosa en ADN)
  2. Una base nitrogenada purinica ( adenina, guanina).  O purimidinica (citosina, timina, uracilo)
  3. Un grupo de fosfatos (acido fosfórico).

Tanto en la base hidrogenada como en los grupos de fosfato están unidos a la pentosa.

El nucleosido se forma a través del enlace de la pentosa y la base nitrogenada.  Se denomina nucleótido – monofosfato (AMP), cuando solo hay un grupo de fosfato.   Nucleotido – difosfato (ADP) si lleva 2 unidades de fosfato.  Y nucleótido trifosfato (ATP) si lleva 3.

Características del ADN:

Es bicentenario y esta formado por 2 cadenas polinucleotidicas entre si en toda su longitud.  La cual puede ser lineal (núcleo de células eucariotas) o en forma circular (células procariotas).  La molécula de ADN es la portadora de información necesaria para el desarrollo de la características biológicas de un ser vivo.  Contiene mensajes para las células realicen sus funciones.  

[pic 3]

Características del ARN:

El ARN se distingue del .ADN. Principalmente por la pentosa, tiene ribosa en vez de desoxirribosa.  Asi también por sus bases nitrogenadas (A,G,C,U) en vez de (A,G,C,T) contenida en el.ADN.  Mientras el .ADN. Contiene la información, el ARN expresa dicha información.  Pasando de una secuencia lineal de nucleótidos, a una secuencia lineal de aminoácidos en una proteína.  Para expresar la información, el ARN se presenta en varias etapas:

 [pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (217 Kb) docx (96 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com