ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Retroalimentacion

darisneth14 de Mayo de 2014

587 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

Retroalimentación Negativa:

1.-La tirotropina (TSH), aumenta la secreción de tiroxina y triyodotironina. Cuando la Hormona tiroidea está aumentada en los líquidos corporales disminuye la secreción de TSH por la prehipófisis.

2.-La testosterona a través de un mecanismo de retroalimentación negativa inhibe la secreción de gonadotropinas.

3.-La progesterona y los estrógenos inhiben la liberación de LH y FSH

4.-Aumento de glucosa en la sangre: El estímulo es el aumento de la glucosa en la sangre.

5.-Aumento en la temperatura: Factores externos/internos provocan que aumente la temperatura, la cual es la condición controlada

Retroalimentación Positiva:

1.- Parto normal. Las primeras contracciones del parto (estímulo) empujan al bebé hacia el cuello de la matriz.

2.- Proceso de Coagulación: Una herida es el estímulo que desencadena la activación de los factores de coagulación.

3.- Generación de señales nerviosas: La membrana nerviosa es estimulada, se produce una señal que produce la apertura de los canales de sodio.

4.-Producción de Adrenalina: Un estímulo como una amenaza potencial es percibida por los receptores del Sistema Nervioso.

5.- Digestión de proteínas: La presencia de proteínas en el estómago son el estímulo para que los receptores del estómago propicien la segregación de ácido clorhídrico.

Vocabulario:

21. Ganglio: son agregados celulares que forman un órgano pequeño con una morfología ovoide o esférica

22. Glómus:

23. Hilio: es la fisura o depresión cóncava en la superficie de un órgano, que señala el punto de entrada y salida de los vasos sanguíneos o linfáticos, nervios o conductos secretores

24. Hioides: es un hueso impar, medio y simétrico, situado en la parte anterior del cuello, por debajo de la lengua y por encima del cartílago tiroides

25. Homeostasis: La homeostasis es una forma de equilibrio dinámico posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

26. Lóbulo: división anatómica

27. Meato: Es una abertura o canal del cuerpo humano.Por este pequeño canal pueden circular líquidos como la orina o secreciones como el semen.

28. Meso: conteniendo átomos de carbono asimétricos, es aquiral (existe un plano de simetría). Por lo tanto, su imagen especular es en realidad el mismo compuesto.

29. Papila: La ampolla de Vater, ampolla hepatopancreática, papila de Vater o papila duodenal mayores la parte del duodeno donde desemboca el conducto biliar común en la segunda parte duodenal .

30. Periné: es la región anatómica correspondiente al piso de la pelvis, conformada por el conjunto de partes blandas que cierran hacia abajo el fondo de la pelvis menor.

31. Peritoneo: es la membrana que envuelve la mayor parte de los órganos del abdomen.

32. Piamadre: es la meninge interna que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal).

33. Pleura: es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones, elmediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica

34. Plexo: En anatomía, plexo es la red formada por varios ramos o filetes nerviosos o vasculares entrelazados pertenecientes unos a los nervios cerebrorraquídeos y otros al gran simpático.

35. Retinaculo: estructura que sostiene un órgano o tejido.

36. Rima:

37. Septo: En anatomía septo, del (lat. septum, tabique, pared), a veces transcrito septum o séptum es una pared que divide de un modo completo o incompleto una cavidad o estructura en otras más pequeñas.

38. Sinovia: Líquido viscoso y transparente que lubrica las articulaciones de los huesos,compuesto por mucina y sales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com