ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rutas Metabolicas

kliu3 de Diciembre de 2012

641 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

“LA NOCHE DE TLATELOLCO”

¿De qué trata el libro?

Este libro nos narra la historia, de uno de los eventos que marcaron a nuestra nación de por vida, la matanza de Tlatelolco desde la perspectiva de los jóvenes, soldados, madres y transeúntes que se encontraron en ese momento hay.

Menciona tres personajes citados y su importancia

Margarita Isabel. Esta joven se encontraba estudiando en la universidad de Bellas Artes y considero que ella es una pequeña demostración de lo que realizaron los jóvenes para dar a conocer el movimiento, además de hacer que las personas comprendieran que esto involucraba a todos los ciudadanos, mediante formas inconscientes algo que para mí fue verdaderamente ingenioso de su parte mediante discusiones referentes al tema en zonas públicas y transitadas y con ello logrando que las personas comprendieran los objetivos de este movimiento ciudadano y porque no que participara.

Sócrates Amado Campos L. El era un delegado de la escuela de Economía en el IPN, el cual organizaba a los jóvenes en los diferentes movimientos, este fue acusado por parte de los estudiantes como un traidor ya que ellos mencionan que él fue llevado al campo militar para reconocer a los jóvenes que pertenecían al movimiento.

Pero por palabras del mismo Sócrates el menciona que fue obligado por los agentes además de que nunca entrego a sus compañeros y que él fue utilizado como una carnada por parte de la policía para ser inculpado.

Eduardo de la Vega y de Ávila. El era un preso político el cual nos narra su experiencia al encontrarse ahí, y la manera en la que recibieron el apoyo de los estudiantes y sus familiares para así conocer los hechos que ocurrían fuera, mediante publicidad o cartas así como la manera en la que dichos joven demostraron su interés en defenderlo a él junto con sus compañeros.

Opinión general

Al termino de este libro logre comprender por qué este era tan diferente al de mis compañeros ya que mientras ellos contaban con solo una versión de los hechos yo pude explorar las diferentes perspectivas de cada individuo que quiso plasmar su propia vivencia en esta paginas y al reunirlas te cuenta la historia que vivió la población la cual va desde el apoyo recibido hasta las injusticias sucintadas, claro que se conto con la participación de jóvenes que se encontraban hay, así como el de individuos que solo se encontraban hay , el sufrimiento de familias entera al darse cuenta de aquella matanza y por supuesto la justificación de los actos realizados por los mismo militares, que por supuesto que no tienen un perdón.

Por supuesto que además de que me parece extraordinaria la manera en que ellos buscaron la manera de abrir los ojos a la población mexicana al demostrarles que ellos tienen derecho a exigir lo que deseen al gobierno.

Para ser sinceros al comparar al antiguo gobierno con el de nuestro tiempo encuentro una gran similitud en estos ya que cuantas veces han mantenido suprimida a la población con granaderos en las marchas donde se exige como ejemplo el deshacerse de la nueva reforma laboral, quizá de una manera inconsciente con las televisoras que nos mantienen entretenidos con programas y con esto lograr que no notemos lo que sucede frente a nuestros ojos, el aumento en el precio de la gasolina, la violencia las injusticias. Claro es más fácil vivir en un mundo de fantasía planteado por un programa donde siempre ganan los buenos y nadie sufre.

Muchas veces se habla de que nosotros somos el futuro, pero seamos sinceros pocas veces hemos pensado en nuestro futuro y en la manera en la que deseamos vivir, pues bien estos jóvenes buscaron la manera de cambiar su futuro y fueron silenciados claro que se mencionara el que si exigimos lo mismo al gobierno nos sucederá lo mismo pero jamás lograremos saberlo si nunca lo intentamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com