Special Gift
Budo12 de Noviembre de 2014
528 Palabras (3 Páginas)193 Visitas
Estructura Socioeconómica y política de México
Actividad 1. Lee la lectura: KINGHT, ALAN. “México y el Caribe desde 1930”, en Bethell, Leslie. Historia de América Latina, número 13, Cambridge University Press/Critica, Barcelona, 1998, pp.-66. Y realiza el siguiente cuadro:
MÉXICO 1930-1946
PRESIDENTE
CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO
Plutarco Elías Calles (1924-1928)
Rebelión cristera
Maximato
Emilio Portes Gil (1928-1930)
Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)
Abelardo Rodríguez (1932-1934)
Lázaro Cárdenas (1934-1940)
Reforma agraria
Huelgas-Sindicatos (CROM, CTM, FSTSE, STFRM, etcétera)
Educación socialista
Expropiación petrolera/ PEMEX (consecuencias nacionales e internacionales).
Ávila Camacho
Creación del PAN
Saturnino Cedillo
Actividad 2. Contestar la siguiente pregunta: ¿Por qué a partir del periodo presidencial de Ávila Camacho, no ha surgido un movimiento armado como el de la Independencia y la Revolución Mexicana?
Nota: El cuadro debidamente llenado y la pregunta contestada se entregaran a computadora el día viernes 17 de octubre del 2014.
PRESIDENTE
CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO
Plutarco Elías Calles (1924-1928)
Rebelión cristera
Maximato
Emilio Portes Gil (1928-1930)
Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)
Abelardo Rodríguez (1932-1934)
Plutarco Elías calles fue el que de cierta forma manipulo a todos estos presidentes, poniendo encima de ellos un régimen de lo que tenían que hacer, a él se le apodaba “el jefe máximo” , él fue presidente una vez pero sólo estuvo como presidente temporal, él invento el PNR o lo que se le conoce ahora como el PRI, él inicio este tipo de gobierno.
1.-Revelión cristera: A este suceso realmente se le conoce como “la revolución cristera” esta se extendió por varios estados como: Jalisco, Colima, Michoacan, Zacatecas, Querétaro, etc. Esta se inició en 1926 y se inició principalmente porque estaba una política anticlerical y este se levantó en armas en forma de protesta y fue durante el periodo del Maximato, como principal lema tenían “viva cristo rey”, esta se puso muy intensa en 1928 y se terminó cuando llego Emilio Portes Gil.
2.-El Maximato: este empezó con Calles, él ya tenía un gobierno estable que le había dejado Obregón, durante este gobierno se pudo formar, un orden político-económico, la Comisión Nacional Bancaria, la agraria y la de caminos
.-Emilio Portes Gil: Él entro ya con la creación del PNR lo cual ayudo mucho al país y se creó el Banco de México y el Banco de Crédito Agrícola, de esta manera se pudo tener un recurso económico más grande.
3.-Emilio Portes Gil: durante su periodo se pudo dar la autonomía universitaria, pacificar al país, se convocaron nuevas formas de elección que evitaran una crisis
4.-Pascual Ortiz Rubio: Fue por parte del PNR y de Calles, durante su periodo estuvo la crisis económica de E.U lo que provoco algo grave en México porque ya no podía exporta con E.U, durante su gobierno se formó el Código Federal del Trabajo y se adoptó la Doctrina Estrada, él decidió dejar la presidencia porque Calles nunca lo dejaba hacer nada que él no quisiera.
5.-Abelardo Rodríguez: se creó el plan sexenal el cual fue en 1934, durante su gobierno llega lo que es la fundación de Nacional Financiera, se expandió el salario mínimo, y la fundación de Departamento Agrario
Lázaro Cárdenas (1934-1940)
...