TECNICA PARA EXTRAERSANGRE
maikisilva275 de Marzo de 2013
667 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
Maestra: Martha Imelda Iraburo Maldonado
Alumno: Miguel Silva Gutierrez.
Matricula: 107020
Terea: # 7
Propósito:
• Es la obtención de muestra de sangre para cultivo microbiológico.
• Como norma general debe hacerse antes de la administración de la terapia
• antimicrobiana, salvo cuando la urgencia clínica no lo permita.
• Debe realizarse:
• Sospecha de bacteriemia con o sin foco aparente de infección.
• Presencia de síntomas de infección sistémica (escalofríos, fiebre mayor de 37,7º
• C, leucopenia, hipotermia y leucocitosis).
Materiales:
• Compresor.
• Jeringas (20 cc).
• Campana para extracción
• Guantes esteriles
• Agujas intravenosas.
• Solucion antiseptica (alcohol de 70º, o clorhexidina)
• Gasas y campo esteril
• Frascos de hemocultivos aerobios y anaerobios.
Precauciones:
• Realizar la técnica con estricta asepsia.
• Se recomienda extraer tres muestras de sangre a intervalos de 30 minutos. En
• caso de sepsis no se debe retrasar la administración de antibióticos por lo que las
• muestras se realizarán cada 10 minutos.
• La primera toma se debe realizar al inicio de los escalofríos o pico febril. En el
• caso de endocarditis, la bacteriemia es continua y la extracción de muestras para
• hemocultivos es rentable aunque no coincida el pico febril.
• Cada muestra de sangre se obtendrá de venopunciones diferentes en
• regiones anatómicas distintas.
• No obtener la muestra de un catéter intravenoso colocados con anterioridad, salvo
• que se sospeche bacteriemia asociada al mismo.
• No poner la etiqueta tapando el código de barras del frasco.
• No sobrepasar nunca la marca indicada para cada frasco.
• Mandar lo antes posible al laboratorio.
• Nunca conservar en la nevera.
Información al paciente:
• Explicar al paciente por qué y para que se realiza el procedimiento en términos
• que lo pueda entender.
• Solicitar su colaboración.
• Pedirle que avise si presenta frío, escalofríos.
Procedimiento:
• Colocar al paciente preferiblemente en decúbito supino
• Proceder al lavado higiénico de manos
• Colocación de guantes y campo estéril
• Limpiar la zona de punción con el antiséptico elegido haciendo movimientos
• circulares de dentro hacia fuera.
• Esperar unos segundos. No utilizar Povidona yodada (inhibe el crecimiento
• bacteriano en los medios utilizados en nuestro hospital).
• Limpiar la membrana de los frascos de Hemocultivo con el desinfectante elegido,
• esperar unos segundos
• Realizar la extracción, adultos entre 5- 10 ml y niños entre 1-4 ml, si no se utiliza
• sistema cerrado de extracción
• Terminada la extracción, retirar la aguja y jeringa, comprimir el punto de punción
• y colocar el aposito.
• Inocular sangre extraída en dos frascos primero en el anaerobio y luego en el
• aerobio, en el primero sacar aguja y jeringa al mismo tiempo para evitar que
• entre aire en el frasco
• Mover suavemente el frasco para mezclar el contenido y evitar la coagulación.
• Etiquetar correctamente la muestra (servicio, nombre, cama, fecha y hora de
• extracción).
Cuidados post-procedimiento:
• Vigilar temperatura
...