TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.
Kairo MTubeInforme12 de Enero de 2017
1.143 Palabras (5 Páginas)973 Visitas
LABORATORIO DE QUIMICA
NOMBRE: Brandon Alvear
CURSO: 3ro BACH “D”
FECHA: 10/01/2017
TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS
OBJETIVOS:
- Reconocer los tipos de combustión.
- Observar color y velocidad de la reacción.
- Observar la reacción de estos hidrocarburos.
MARCO TEÓRICO:
La combustión es una reacción química en la que un elemento combustible se combina con otro comburente (generalmente oxígeno en forma de O2 gaseoso), desprendiendo calor y produciendo un óxido; la combustión es una reacción exotérmica que produce calor al quemar y luz al arder. Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. El producto de esas reacciones puede incluir monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y cenizas. El proceso de destruir materiales por combustión se conoce como incineración. Para iniciar la combustión de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperatura mínima, llamada ignición o de inflamación.
MATERIALES: REACTIVOS:
-Mechero -Kerosene
-Mechero bunsen -Carburo de Calcio
-Fósforos -Gasolina
-Jeringa -Agua Destilada
-Botella de plástico
-Manguera (tripilla)
-Balanza electrónica
-Mortero
PROCEDIMIENTO:
Experimento nº 01
Se pesa en la balanza electrónica 5g de carburo de calcio. Posteriormente se mide 10ml de agua destilada, y se sacude dentro de un envase cerrado (botella descartable).
Al unir el agua destilada con el carburo de calcio reacciona, produciendo un gas e hidróxido de calcio en el envase.
Se coge la punta en donde se ubica la aguja de la jeringa y se enciende un fosforo y se libera el gas del envase, e inmediatamente se enciende una llama rápida de color azul amarillo, el cual se desvanece una vez terminado el gas de la reacción del carburo de calcio + el agua destilada.
Observamos que se prendió una llama amarilla el cual sería una reacción incompleta, después pudimos observar una llama azul con celeste la cual sería una reacción completa.
Experimento nº 02
Se mide 10ml de gasolina en la bureta, el cual luego se vierte en un recipiente metálico, y se enciende un fosforo, y se nota una llama de color amarillo también se ve que la llama es muy lenta, lo cual supone falta de oxígeno.
Luego se coloca una hoja de papel blanco luego de un tiempo se ve que la hoja está manchada de ceniza de color negro. Lo cual significa que la combustión es completa y que libera co2.
Experimento nº 03
Se enciende el mechero bunsen se ve que es una llama rápida de color azul y amarillo en el extremo, lo cual sugiere que es una combustión completa.
...