ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERMODINÁMICA


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  241 Palabras (1 Páginas)  •  305 Visitas

Para los gases reales, la capacidad calorífica a presión constante es función de la presión y de la temperatura. Sin embargo, en muchos casos es posible despreciar la dependencia de la presión, quedando en función de la temperatura únicamente. Cuando esto no es posible, hay métodos termodinámicos de cálculo para encontrar esta dependencia partiendo de unos datos de referencia.

Para un determinado cambio de estado de un sistema que sufre un cambio definido de temperatura dT, el calor transferido desde el medio ambiente puede tener diferentes valores, puesto que depende de la trayectoria del cambio de estado. Por tanto, no es sorprendente que la capacidad calorífica de un sistema tenga más de un valor.

En efecto, la capacidad calorífica de un sistema puede tener cualquier valor desde menos infinito hasta más infinito. Sin embargo, sólo dos valores, Cp y Cv, tienen importancia fundamental. Como no son iguales, es importante hallar la relación entre ellas.

El calor (representado con la letra Q) es la energía transferida de un sistema a otro (o de un sistema a sus alrededores) debido en general a una diferencia de temperatura entre ellos. El calor que absorbe o cede un sistema termodinámico depende normalmente del tipo de transformación que ha experimentado dicho sistema.

Dos o más cuerpos en contacto que se encuentran a distinta temperatura alcanzan, pasado un tiempo, el equilibrio térmico (misma temperatura). Este hecho se conoce como Principio Cero de la Termodinámica, y se ilustra en la siguiente figura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com