ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERRAPLANISMO


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2021  •  Ensayo  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 3

HABILIDADES BLANDAS

FABIAN LATORRE IGLESIAS

CARLOS RAMIREZ POLO

DARLIN ISABEL BRITO ROMERO

Docente

MANUEL FERNANDEZ ARROYO

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

CAJAMAG

SANTA – MARTA

08 – Noviembre-2021

  1. ¿Qué es el Terra planismo?
  1. Que relación tiene con el concepto de PARADIGMA.

TERRAPLANISMO

La idea de que la tierra es redonda ha sido un consenso científico durante largos años, sin embargo, aún existen personas que están convencidas de lo contrario. Se conoce como terraplanistas a aquellas personas que tienen la creencia de que la tierra es plana en vez de esférica. Alguno de los argumentos que plantean para sustentar su creencia es que, si la tierra estuviera en movimiento, su rotación haría que todo salga volando.  A pesar de la debilidad de dichos argumentos, cada día se suman a esta idea muchas más personas de las que uno se puede imaginar. Por ejemplo, según encuestas en Brasil, aproximadamente el 7% de la población se considera terraplanistas, es decir, casi 15 millones de sus habitantes.

Se sabe en occidente que la tierra no es plana desde principios del siglo XVII cuando Copérnico y luego Galileo Galilei un siglo después de este, desafiaran las ideas que hasta ese momento se tenía del cosmos, es decir desafiaran el paradigma masivamente aceptado por todos.  Copérnico, revoluciono la astrología al suscitar su teoría heliocéntrica, que se contraponía con los principios que enseñaba la iglesia católica de su momento. Posteriormente Galileo, reforzaría   la “revolución copernicana” y además añadiría que la tierra es redonda, girando al redor del sol; afirmaciones que le costaron un juicio en su contra donde se le condeno por herejía. Hoy en día se sabe que los griegos habían hecho tales afirmaciones desde hace más de dos mil años.  

Por otro lado, en el modelo terraplanitas, se muestra a la tierra como un plato que en el centro tiene al polo norte y en la periferia está rodeado por un muro de hielo, es decir la Antártida. Ese plato se encuentra cubierto por un domo y dentro de este se encuentran dos esferas pequeñas conocidas como la luna y el sol que dan vueltas creando el efecto del día y de la noche. Ahora, para qué sirve este modelo. Según los terraplanistas porque la idea del disco puede explicar mejor los fenómenos que observamos como el horizonte plano, o que cuando vamos a la playa el mar se ve como una línea recta sin curva alguna.  

Desde la perspectiva terraplanitas, las personas que consideran que la tierra es redonda son borregos incapaces de cuestionar lo que les enseñan y esclavos que repiten lo que aprendieron cuando eran niños. Este pensamiento está sustentado en una teoría conspiranoide que asegura que hacerle creer a las personas que la tierra es redonda es para conveniencia de unos pocos que buscan perpetuar su poder.

Por otro lado, un paradigma se entiende como un patrón, un arquetipo, un ejemplo o un modelo de conocimiento generalmente aceptado por una comunidad científica. Según Thomas Kuhn en su libro la estructura de las revoluciones científicas define conceptualmente un paradigma como “un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com