ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tales De Mileto

gottli24 de Marzo de 2014

513 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Leyes relacionadas:

Ley 11723: es una ley compuesta por 89 artículos, sancionada en 1933 (y todavía vigente), conocida como "Ley de Propiedad Intelectual" o también como "Ley de Propiedad Científica, Literaria y Artística". Esta ley regula todo lo referente a derecho de propiedad de una obra artística, científica o literaria, derechos de coautor, enajenación o cesión de una obra, licencias, etc. Además, establece sanciones tanto pecuniarias (multa) como privativas de la libertad (prisión) a quienes violen sus normas. Su última reforma data de Noviembre de 1998, cuando por Ley 25036 se le introdujeron modificaciones referidas al software, para darle fin a las discusiones doctrinarias y jurisprudenciales sobre la cuestión de si el software estaba o no bajo el amparo de esta ley. Ahora establece expresamente en su Art. 1 que "... las obras científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza y extensión, entre ellos los programas de computación fuente y objeto; las compilaciones de datos o de otros materiales, ..." y en su art. 55 bis que "La explotación de la propiedad intelectual sobre los programas de computación incluirá entre otras formas los contratos de licencia para su uso o reproducción".

Organismo que regule el desarrollo el software en México:

Instituto Mexicano de desarrollo de Software S.c.

Organismo Privado fundado en el año 2011, conformado por ingenieros y autoridades en materia de desarrollo de software reconocidas y respetadas en nuestro país por el propio gremio de desarrolladores de tecnología, que agrupa a los mejores desarrolladores a nivel nacional. Instituto Mexicano de desarrollo de Software S.c. es un centro que ofrece cursos para aprender el manejo de programas y aplicaciones informáticas. Con estos cursos aprenderás a utilizar programas administrativos, de conmutación, móviles, de diseño, sistemas operativos, BDD y de desarrollo.

Este centro, fundado en 2011, está formado por ingenieros y autoridades con una amplia experiencia en el desarrollo de software. Son profesionales reconocidos a nivel nacional por su gran capacidad. Tiene como objetivo principal descubrir, desarrollar y atender las necesidades profesionales de los desarrolladores de software mexicanos de cualquier tipo y para cualquier industria. Así como fomentar y promover el desarrollo de nuevas tecnologías basadas principalmente en software, descubriendo nuevos talentos.

Norma de software de proceso regular:

Establece la obligación de usar prioritariamente Software Libre en todas las dependencias de la Administración Publica Nacional, salvo excepciones. Entre los aspectos que motivaron el proyecto, se destacan el económico (por el costo de las licencias y por la libertad de copiar que otorga el Software Libre), el moral (es conocido que en todos los ámbitos de la Administración Publica se utiliza Software Ilegal, ya sea por cuestiones de costos, negligencia, etc., lo cual coloca al Estado como uno de los principales infractores a la Ley 11723), el cultural, el educativo, el de seguridad nacional, etc. Actualmente este proyecto se encuentra en estudio en la comisión de Legislación General y Comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com