Taxidermia Del Conejo
7728395023 de Junio de 2014
523 Palabras (3 Páginas)468 Visitas
Ciencia / TAXIDERMIA DE CONEJO
TAXIDERMIA DE CONEJO
Ensayos: TAXIDERMIA DE CONEJO
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.809.000+ documentos.
Enviado por: valerialinch 19 septiembre 2012
Tags:
Palabras: 767 | Páginas: 4
Views: 928
Leer Ensayo CompletoSuscríbase
Introducción:
En este informe se da a conocer la disección de un conejo. Se explica paso a paso la disección mostrando imagenes de esta, para hacer asi mas cercana la relacion Disección-Informe y finalizar respondiendo una serie de preguntas.
Presentacion de materiales:
- Visturí
- Geringa
- Gillete
- Conejo
- Agua
- Tacho de crema emulcionada
Método:
En las foto se da a conocer el proceso de disección del conejo. Se inicia el proceso al amarrar al conejo a la tabla de disección. Luego desvellar la zona a trabajar. Despues se continua con abrir la zona abdominal y cuidadosamente observar organo por organo. Tambien abrir el torax para poder ubicar los pulmones y el corazon. Intervenimos las vias respiratorias para apreciar la funcion pulmonar e inclusive apreciamos el latir del corazón, inyectandole aire.
Objetivo:
El alumno, identificara por medio de una disección la estructura del conejo así como la ubicación de órganos aparatos y sistemas
Materiales:
• Un Conejo
• Bisturí
• Estopa
• Algodón
• Charola
• Bórax
• Guantes
• Cubre bocas
• Grenetina natural
• Tres frascos de diferentes tamaños
• cloroformo
Desarrollo:
1. Para dar inicio a la practica es necesario que te coloques tus guantes y tu cubre boca
2. Toma una porción de algodón y ponle cloroformo, el conejo ubícalo en la charola de disección y agárralo firmemente pon el algodón ya preparado el hocico del conejo.
3. Cerciórate que el conejo haya muerto y no retires aun el algodón, ubícalo de cubito (con las patas hacia arriba) y realiza un corte del hocico en la parte inferior hasta la parte anal haciendo la incisión con el bisturí
4. Retira totalmente la piel del conejo procurando no romper la membrana que lo envuelve
5. Abre con cuidado la membrana en la parte inferior del estomago y observa por medio de una lupa como están ubicados los órganos aparatos y sistemas
6. Después de haber observado seleccionen un órgano un aparato y un sistema lávenlos bien has
Leer Ensayo CompletoSuscríbase
ta cerciorarse que ya no desprenden sangre
7. Colócalos en el vidrio correspondiente en el chico va ir el órgano en el mediano el aparato y en el grande el sistema, prepara una solución de grenetina poniendo en un recipiente (vaso de precipitado)
8. Esta sustancia la van a colocar jube la diferentes muestras con la grenetina, espera que este bien seca y ya que este dura la vas a introducir a cada uno de los frascos previamente en cada uno de ellos tendrás la sustancia de 90% de agua por un 10% de formol aproximadamente y ya que este la solución y tus muestras que hallas comprobado que ya están duras introdúcelas
9. A la tapadera de los frascos en la ranura o cuerda ponle grenetina y tapa cada uno de los frascos al secar va a quedar totalmente sellado; pega las etiquetas a cada uno y escribe lo siguiente
...