ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taxonomia

skmpana12 de Mayo de 2014

679 Palabras (3 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Desde hace muchos años el hombre se ha venido preocupando por darle mantenimiento a los maquinas, herramientas, y equipo que utiliza en sus actividades, principalmente en las que son de tipo de industrial, ya que es en este ramo que estos aditamentos sufren más daños.

Por ello es de vital importancia tratar de conservarlos en optimo estado para que estas nos den excelentes resultados a la hora de su utilización. En esta investigación se tocaran los temas de conservación industrial que es una de las áreas de mayor importancia en la Ingeniería Industrial ya que divide y analiza a fondo los diferentes tipos de mantenimiento que más comúnmente se conocen.

De igual manera se hablara de la conservación integral, del uso de varias herramientas útiles para administrar la conservación, tales como el índice ICGM (RIME), el cual nos permite clasificar los costos de conservación y, sobre todo, definir la importancia que interrelacionada mente tiene nuestros recursos, proporcionando dos códigos muy útiles, el código máquina y el código de trabajo; este índice pone, además, las reglas del juego entre el personal de producción y el de conservación. En seguida trataremos el principio de V. Para esto, el que nos proporciona la manera de jerarquizar nuestro inventario de conservación, a fin de conocer cuáles son los recursos vitales, cuáles los importantes y cuales los triviales, con el objeto de aplicar más racionalmente nuestros esfuerzos a lo que importa más en la fábrica. También en esta unidad conoceremos cuál debe ser el costo mínimo de conservación , esto nos permite saber si nuestro departamento de conservación está proporcionando una buena calidad de servicio. Se explica cómo determinar de forma práctica la confiabilidad de un recurso que de desea rehabilitar; además se muestra con detalle en qué consiste el plan contingente.

Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial

Investigar , conocer y aplicar los conceptos de conservación, preservación y mantenimiento así como su clasificación.

Conocer y aplicar lo que es servicio de calidad, mantenibilidad y fiabilidad de los equipos.

Investigar los conceptos de conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia de administración del mantenimiento en diversas fuentes de

información.

• Clasificar y exponer la clasificación de los diferentes tipos de mantenimiento.

• Investigar los conceptos y aplicación de lo que es servicio de calidad (características, medición y evaluación).

• Conocer y determinar la mantenibilidad y fiabilidad de máquinas.

Concepto y aplicación de la conservacion, preservacion y mantenimiento como nueva tendencia.

Toda acción humana que mediante la aplicación de los conocimientos científicos y técnicos contribuye al optimo aprovechamiento de los recursos existentes en el habitad humano propiciando con ello el desarrollo integral del hombre y de la sociedad

La conservación se divide en dos grandes ramas, una de ellas es la preservación la cual atiende a las necesidades de los recursos físicos y la otra es el mantenimiento encargado de cuidar el servicio que proporciona estos recursos.

El concepto de la Conservación.

Un concepto similar al que existe en Ecología para la Conservación de los recursos biológicos, (Eugene P. Odum Editorial Interamericana 1972 México, D.F.) debe aplicarse en la Industria para la Conservación de los recursos físicos y esto es, ¨La Máquina se Preserva y el Servicio se Mantiene¨; la figura 3 aclara este juicio.

Normalmente, la idea que tenemos de la Conservación es la de guardar cuidadosamente o ser ¨avaro¨ con un recurso; nada está más alejado de la realidad, ya que la Conservación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com