ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia

kathy08889012 de Noviembre de 2014

790 Palabras (4 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 4

Clasificación de los recursos minerales

La clasificación de los recursos minerales es la clasificación de los depósitos minerales basado en su certeza geológica y valor económico.

Un diagrama de McKelvey que muestra la relación entre las clasificaciones de los recursos minerales, su valor económico y su certeza geológica.1

Los depósitos minerales pueden ser clasificados como:

Ocurrencias de mineral o prospectos de interés geológico pero no necesariamente de interés económico.

Recursos minerales que son potencialmente valiosos, y por el cual existen prospecto razonables para una eventual extracción económica.

Reservas de mineral o Reservas de Mena' que son valiosos y que es legal, económica y técnicamente factible de extraer.

En común con la terminología minera, un depósito de mena por definición debe tener una 'reserva de mena', y puede o no puede tener 'recursos' adicionales.

La clasificación, debido a que es una función económica, está controlada por estatutos, regulaciones y normas de mejores prácticas de la industria. Existen varios esquemas de clasificación a nivel mundial, la clasificación canadiense del CIM (véase NI 43-101), el Código del Comité Conjunto de Australasia para Reservas de Mena (en inglés: Australasian Joint Ore Reserves Committee Code, JORC) y el Código Sudafricano para el Reporte de Recursos y Reservas Minerales (en inglés: South African Code for the Reporting of Mineral Resources and Mineral Reserves, SAMREC)2 son los estándares generales.

Índice [ocultar]

1 Ocurrencias y prospectos minerales

2 Recursos mineros

3 Reservas minerales

4 Véase también

5 Referencias

6 Enlaces externos

Ocurrencias y prospectos minerales[editar]

Artículo principal: Exploración minera

Estas clasificaciones de ocurrencias minerales son generalmente las menos importantes y las de menor valor económico. Ellas incluyen todas las ocurrencias conocidas de minerales de interés económico, incluyendo obviamente las manifestaciones y afloramientos sin valor económico. Sin embargo, a menudo estas son mencionadas en el prospectus de una compañía debido al concepto de proximidad; es decir que algo valioso puede ser encontrado cercano a estas ocurrencias porque en el pasado esto sucedió en un ambiente geológico similar. A menudo, tales ocurrencias de mineralización son manifestaciones periféricas de depósitos de mena cercanos. El concepto de depósito de mena se aplica específicamente a ocurrencias minerales de valor económico que podrían ser sujetas a explotación minera después de considerar todos los factores que afectan a una operación de ese tipo. Nótese que esta distinción entre cantidades de materia prima disponible ya sea como recursos o como reserva se aplica a otros materiales considerados como minerales. Esto puede incluir al gas natural (legalmente definido como un mineral en algunos estados de Estados Unidos) y a los hidrocarburos.

Recursos mineros[editar]

Los recursos mineros son aquellas concentraciones minerales de significancia económica que han sido sometidas a un escrutinio para cuantificar su contenido metálico hasta un cierto grado de certeza. Ninguno de estos recursos son menas, porque los aspectos económicos del depósito mineral pueden no haber sido totalmente evaluados.

Los recursos demostrados simplemente son las ocurrencias de mineral de significancia económica que han sido muestreados (de lugares tales como afloramientos, trincheras, pozos y perforaciones) a un punto donde se puede hacer una estimación, con un nivel razonable de confianza, de su contenido metálico, grado, tonelaje, forma, densidades, características físicas.3

Los recursos medidos son los recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com