ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telencéfalo

zuelly90Ensayo1 de Octubre de 2014

801 Palabras (4 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 4

Telencéfalo

El telencéfalo es la parte mayor y más desarrollada del cerebro. La corteza de un grosor de dos a cuatro milímetros (córtex) contiene muchos pliegues, por lo que la superficie se multiplica muchas veces. La corteza cerebral está formada por cuerpos celulares con entre 19 y 23 miles de millones de células nerviosas, también llamadas sustancia gris (substancia grisácea) debido a su color gris. El córtex se puede clasificar en diferentes zonas corticales según sus características:

• El córtex sensorial procesa la información de los sentidos.

• El córtex motor desarrolla el movimiento.

• El cerebelo coordina los movimientos para que sean precisos.

Los axones están en la parte interior de la corteza cerebral. Están rodeados de la llamada mielina, de aspecto blanco, por lo que se le llama sustancia blanca (sustancia alba).

El telencéfalo se divide en dos mitades en gran medida simétricas (hemisferios), unidas entre sí por el llamado cuerpo calloso. La mayoría de los centros de funciones están simétricamente en cada hemisferio, pero algunos centros son únicos, como el centro del lenguaje, y están localizados individualmente en el hemisferio derecho o izquierdo.

Cada hemisferio puede dividirse a su vez en diferentes partes:

• Lóbulo frontal: en el área frontal del cerebro; movimiento, comportamiento.

• Lóbulo parietal: parte trasera superior; sensaciones.

• Lóbulo temporal: situado detrás de cada sien; reconocimiento de personas, oído.

• Lóbulo occipital: en la parte posterior de la cabeza; visión.

Diencéfalo

El diencéfalo o cerebro medio consta del tálamo, hipotálamo, subtálamo, y epitálamo. En el diencéfalo se procesan, por ejemplo, emociones como la tristeza, la alegría, y otros procesos.

En el tálamo se recibe información del cuerpo y de los diversos órganos sensoriales, y de allí se envía al cerebro tras filtrar previamente la información. Así se puede evitar una sobrecarga del cerebro. Otros nombres del tálamo son “puerta de la consciencia” o “puerta de la corteza cerebral”.

El hipotálamo controla diversos procesos de la vida, tales como el ciclo sueño-vigilia, el equilibro del agua, el sudor y las sensaciones de dolor y temperatura, y está influenciado tanto por los nervios como por las hormonas. Está en contacto directo con la glándula pituitaria y es un vínculo entre los sistemas hormonal y nervioso.

Mesencéfalo

- El mesencéfalo o cerebro medio constituye la porción más cefálica del tronco, de una longitud aproximada de 2.5 cm. Comunica al puente y cerebelo con estructuras diencefálicas, tras pasar por la abertura que existe en la tienda del cerebelo (escotadura tentorial).

- La curvatura cefálica aparece en el mesencéfalo durante el desarrollo del SNC y permite que el prosencéfalo se oriente ventralmente. Esto ocasiona que la cara posterior del mesencéfalo sea más extensa que la anterior, y que el prosencéfalo se ubique anterosuperiormente al mesencéfalo.

- Esta constituido principalmente por los Pedúnculos Cerebrales, que en número de dos, deben unir los hemisferios cerebrales con el tronco encefálico.

- El Surco Ponto-peduncular lo separa del puente.

Estructuras:

-Placa cuadrigémina o tectum. Localizada en la región dorsal del mesencéfalo, contiene los tubérculos cuadrigéminos, que son cuatro estructuras redondeadas denominadas colículos: dos superiores y dos inferiores, separados por un surco transversal y otro vertical.

-Pedúnculos cerebrales. Localizados en la región ventral, contienen las fibras corticopontinas, corticoespinales y temporopontinas.

-Sustancia negra. Separa la región peduncular en dos partes: una antero-inferior (pie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com