Tercera Ley De Newton
Jormansito12322 de Marzo de 2014
623 Palabras (3 Páginas)519 Visitas
TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN.
Esta ley es completamente original de Isaac Newton, pues las dos primeras ya habían sido propuestas por Galileo Hooke y Huygens.
Esta Ley dice: “Cuando dos cuerpos interactúa, la fuerza que actúa sobre el primero debido al segundo es igual y opuesta a la fuerza que actúa sobre el segundo debido al primero”.
También puede decirse: Si un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro este produce otra fuerza de la misma magnitud (reacción), pero de sentido contrario, sobre el primero.
Es decir; si una persona empuja un objeto hacia un sentido, el objeto empujará a la persona hacia el sentido contrario. Y la intensidad de la fuerza de empuje será la misma en ambos casos.
Características de las dos fuerzas de acción y reacción
• Deben presentarse en pares: Uno es el cuerpo que ejerce la acción y el otro el que reacciona.
• Deben actuar sobre cuerpos diferentes: A pesar de ser pares, deben de ser cuerpos diferentes.
• Deben actuar en sentidos opuestos.
• Deben tener el mismo valor: Es decir la misma magnitud.
Algunos ejemplos los cuales podemos destacar:
Si una persona ejerce una fuerza F (Acción) sobre una pared, esta, a su vez, ejerce otra fuerza F’ (reacción) sobre la persona igual y de sentido contrario. En esta situación nosotros no observamos que se produzca efecto alguno; pero, si repetimos la experiencia con una persona que lleva unos patines, veremos como el patinador sale despedido en la dirección de F’. Solo se pone de manifiesto la fuerza de reacción de la pared porque el patinador adquiere una aceleración, la fuerza de acción sobre la pared no puede producir una aceleración apreciable.
Newton observó que durante este proceso, los dos cuerpos se ven afectados y se deforman, o alteran su estado de movimiento.
A continuación, pasaremos a realizar el experimento número 8, el cual nos corresponde.
El objetivo en este experimento es demostrar la tercera Ley de Newton denominada, Ley de Acción y Reacción donde podremos ver que los dos cuerpos a trabajar serán afectados o alterarán su estado de movimiento.
Los materiales a usar son:
• Cartulina.
• Liga
• Tijera
• Recipiente de plástico de aproximadamente 10 cm de altura.
• Regla.
Ahora elaboraremos nuestra experiencia:
Cortamos una cartulina de 10cm por lado, para darle forma al barco cortamos un lado en punta y quitamos un pedazo de 5x3cm en el lado opuesto. Luego, cortamos una paleta de la cartulina con su medida correspondiente, colocamos la liga en los extremos del barco, metemos la paleta entre la liga y le damos vuelta a la paleta de cartulina hacia mí, para enrollar la liga. Colocamos el barco en el recipiente con agua y soltamos la paleta.
¿Lo pueden observar? Como el barco se dirige hacia el lado opuesto.
Después, enrollamos la liga en dirección opuesta, con las vueltas a la paleta hacia afuera de ti, colocamos el barco en el agua y soltamos la paleta.
Aquí podemos observar lo mismo, la dirección del movimiento que el barco ejecuta.
En conclusión, lo que pudimos observar de dicho experimento, es que la paleta del barco ejerce la acción sobre el agua que ejerce la reacción. Reconociendo que se habla de fuerzas, la tercera Ley del Movimiento lo que da razón a lo que Newton quiso demostrar en esta Ley y es que “a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud y dirección, pero en sentido contrario”.
Mostrando en la lámina de nuestra exposición tenemos que el cuerpo 1 es el barco,
...