ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termòmetros

rangel6813 de Mayo de 2013

739 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

Que se usaría para medir la temperatura en un horno de pan

Termómetro de dial circular para alimentos o de cocina: Puede conseguirse también digital, y en la panadería se usa principalmente para medir la temperatura de los ingredientes que utilizamos, las masas (luego de su proceso de amasado y todo el control de la fermentación), la temperatura interna de los pastones en el horno, y para conocer los tiempos correctos en que el pan está listo por la medición interna de la temperatura del producto.

Que se usaría para medir la temperatura del agua para bañar un bebe

Termómetro infrarrojo, permiten una medición precisa de la temperatura ya que su sistema permita diagnosticar enfermedades detectando una temperatura elevada y de esta manera destinar el tratamiento indicado para el pequeño. Otro de los beneficios que te otorga este tipo de termómetro es que puedes leer la temperatura de la leche del bebé o el agua de la tina en donde lo vas a bañar. Para realizar este procedimiento, acerca el termómetro todo lo que puedas a la superficie del objeto que quieres medir, recuerda no sumergir el censor en la leche, en el agua o en cualquier líquido ya que el dispositivo no es resistente al agua. TERMOMETRO PARA TINA DE NIÑOS te permite medir la temperatura del agua en Grados Celsius, para bañar a tu hijo a la temperatura correcta. Solo déjalo dentro de la tina o bañera y sabrás la temperatura del agua en todo momento. Resistente al agua.

.

Que se usaría para medir la temperatura del agua para lavar tu ropa

Las lavadoras ya traen integrada la conexión que va a la toma de agua caliente y tienen un termómetro, por lo que se debe leer la temperatura de lavado recomendada en las instrucciones de las etiquetas. Generalmente para los colores poco firmes en prendas delicadas se lavara en agua fría o como máx. a 30º, las fibras sintéticas de colores firmes se lavan con agua tibia con un máx. de 40º y la ropa blanca o las prendas de colores claros que no destiñen se utiliza agua caliente con un máx. de 60º de temperatura.

Que se usaría para medir la temperatura del agua del océano a 100 metros de profundidad

La primera técnica que se empleó para medir la temperatura del mar es la más básica de todas y consiste en sumergir un termómetro en agua que se ha extraído de la superficie del mar. Una técnica que después se automatizó para dar paso a la medición de la temperatura del mar a través del embarcadero interno de los barcos más grandes, si bien esta temperatura no era muy fiable puesto que dependía de la profundidad del agua en cada zona interior.

Posteriormente, se han desarrollado otras técnicas como las boyas fijas en las que la medicación del agua se realiza a un metro de profundidad a través de la utilización de sondas eléctricas de gran robustez. Lo habitual es que estas mediciones se envíen a los satélites para su distribución inmediata. Un sistema que sobre todo se ha empleado en el Pacífico ecuatorial.

Los satélites conforman una de las técnicas cada vez más utilizadas para hacer las mediciones de la temperatura del mar, sobre todo, a partir de los años 80. Su técnica se ha ido mejorando, de manera que la temperatura del mar se controla mediante la radiación del océano en dos o más longitudes de onda en la parte infrarroja del espectro electromagnético.

Esta medición de la temperatura del mar permite obtener una visión del océano, además de obtener diversas repeticiones para observar la dinámica del mar, unos datos que hasta el momento no se pueden obtener con barcos o boyas.

Los mareógrafos son instrumentos que sirven para medir o registrar oscilaciones del nivel del mar, tales como mareas. Se suelen situar en las entradas de los puertos y forman parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com