ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termómetro casero.

Jonathan JaramilloInforme8 de Junio de 2016

729 Palabras (3 Páginas)2.491 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL[pic 1]

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

PROYECTO DE FÍSICA II

INTEGRANTES: Jonathan Jaramillo                            FECHA: 2016/06/02

                                                                   Estefanía Quimbiulco                  GRUPO: 1        

                                                 

                                    TERMÓMETRO CASERO

OBJETIVOS:

                   1. Desarrollar un termómetro utilizando materiales que se encuentran en el hogar.    

                     2. Observar el funcionamiento de un termómetro casero y sus escalas.

                                                                                                 

           3. Dar a conocer los principios básicos del funcionamiento de un termómetro

                                                           

INTRODUCCIÓN:[pic 2]

El termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa “caliente” y metro, “medir”) es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.

MATERIALES:

  • Mezcla de Agua, acetona, thinner y alcohol
  • Colorante rojo
  • Un envase de vidrio  (Balón)
  • Corcho
  • Recipiente con agua caliente
  • Multímetro
  • Tubo de vidrio

PROCEDIMIENTO:

1) Con un elemento corto-punzante perforar el corcho del matraz y ver que el diámetro del agujero permita la entrada del tubo del vidrio, después de esto colocar el tubo ajustado en el agujero de manera de que sobresalga el 80% del tubo.

Aplicar a la mezcla de agua, thinner, acetona , alcohol y el colorante, e introducir la mezcla en el balón de vidrio , y sellar con el corcho previamente condicionado con el tubo.

[pic 3]

2) Una vez realizado el ensamble del termómetro, se procede a colocar el termómetro en el recipiente con el agua caliente, y se observa como el líquido sobresaliente del tubo y  empieza a ascender en la columna de este.

[pic 4][pic 5]

CÓMO FUNCIONA:

El funcionamiento es bastante sencillo, la mezcla de 75% de agua y 25% de alcohol, thinner, acetona es bastante sensible al agua. Cuando acercamos el matraz a un ambiente donde la temperatura es elevada, el calor es transferido dentro de la botella por conducción y el movimiento molecular hace que el líquido suba por el pequeño tubo de vidrio, permitiéndonos realizar una medida de temperatura.

CONCLUSIÓN:

De esta manera queda evidenciado el comportamiento de un fluido de expandirse según la temperatura externa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (483 Kb) docx (300 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com