Tipos De Inventarios
jhosan29819 de Marzo de 2015
690 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
Tipos de inventarios.
Inventarios o Stocks son la cantidad de bienes o activos fijos que una empresa mantiene en existencia en un momento determinado, el cual pertenece al patrimonio productivo de la empresa. Los inventarios de acuerdo a las características físicas de los objetos a contar, pueden ser de los siguientes tipos:
Inventarios de materia prima o insumos: Son aquellos en los cuales se contabilizan todos aquellos materiales que no han sido modificados por el proceso productivo de las empresas, Ejemplo: En una tapicería su inventario de materia prima o insumos está conformado por: Madera, barniz, clavos, tela etc.
Inventarios de materia semielaborada o productos en proceso: Como su propio nombre lo indica, son aquellos materiales que han sido modificados por el proceso productivo de la empresa, pero que todavía no son aptos para la venta. Ejemplo: Ensambladora de vehículos tienen como inventario asientos de cuero.
Inventarios de productos terminados: Son aquellos donde se contabilizan todos los productos que van a ser ofrecidos a los clientes, es decir que se encuentran aptos para la venta.
Inventario en Transito: Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los canales que conectan a la empresa con sus proveedores y sus clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de moverse de un lugar a otro.
Inventarios de materiales para soporte de las operaciones, o piezas y repuestos: Son los productos que aunque no forman parte directa del proceso productivo de la empresa, es decir no serán colocados a la venta, hacen posible las operaciones productivas de la misma, estos productos pueden ser: maquinarias, repuestos, artículos de oficinas, etc.
Inventario en Consignación: Son aquellos artículos que se entregan para ser vendidos o consumidos en el proceso de manufactura pero la propiedad la conserva el proveedor. De acuerdo a la naturaleza de la empresa, se hará más énfasis en algunos de estos inventarios. Una empresa distribuidora, por ejemplo, solo tendrá inventarios de productos terminados y de piezas y repuestos; mientras que una empresa manufacturera que posea unos veinte artículos de materia prima, pudiera tener más de diez mil tipos diferentes de piezas y repuestos así como de productos terminados y productos en proceso.
La industria automotriz es un mercado muy demandante y en constante cambio, todas las actividades de este sector requieren gran exactitud y urgencia, especialmente aquellas involucradas en la cadena de suministro. Es por esto que, en Basal trabajamos en conjunto con nuestros clientes para diseñar y entregar soluciones a la medida, asegurando un alto desempeño a través de nuestros servicios de calidad.
Las armadoras que se esfuerzan por desarrollar y producir nuevos modelos rápidamente, requieren de cadenas de suministro más cortas y con mayor visibilidad. En el centro logístico apoyamos a nuestros clientes coordinando la programación y secuenciación de los componentes, para así entregarlos a tiempo, en el lugar indicado, en la cantidad exacta y de una manera rentable, todo esto manejado mediante el sistema de manufactura esbelta. Basal ofrece una amplia gama de servicios, desde el arribo de la materia prima, como en los procesos de fabricación, hasta el embarque de los diferentes productos terminados.
Industria automotriz
Servicios In-bound:
• Almacén central de proveedores (Supplier Hub)
• VMI (Vendor Managed Inventory)
• Almacenamiento Dedicado
• Almacenamiento bajo Programa de Maquiladora de Servicios
• Almacenamiento en Deposito Fiscal
• Compras bajo Contrato (Contract Purchasing)
• Secuenciación Interna y Externa
• Administración de Transporte (Transportation Management)
• Entregas JIT (Justo
...