Tipos De Investigacion
miguel1234442 de Abril de 2014
662 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
La Investigación la podemos mencionar como un proceso que encamina a conseguir información apreciable y eficiente, para concebir, comprobar o emplear el conocimiento. La investigación tiene como fin el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación concebida y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Asimismo, la investigación posee una serie de características que ayudan al investigador aplicarse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros; los cuales se presentarán a continuación separados cada uno conforme a su función.
Empezaremos con la llamada investigación aplicada; es esta la que se basa en la investigación básica, de esta parte se llevara a cabo la elaboración de productos o servicios que ayuden a la sociedad a mejorar su calidad de vida. La importancia de esta investigación se basa en generar cosas que verdaderamente sean necesarias para el mundo; es indispensable llevar a cabo un buen trabajo pues de ella se obtendrán grandes mejoras tomando en cuenta las consecuencias que esta traerá a la sociedad, mientas que la investigación pura busca el conocimiento puro por medio de la recolección de datos, de forma que añade datos que profundizan cada vez los conocimientos ya existidos en la realidad, se construye a base de esto un mayor conocimiento en sus hipótesis, teorías y leyes, por eso es importante conocer los antecedentes para poder genera criterios nuevos por medio de la investigación donde se especifique la forma detallada de su estudio sus conclusiones obtenidas se basaran en los hechos. Otra investigación que podemos mencionar es la cuantitativa y cualitativa en la cual se utilizan las mismas preguntas pero podemos decir que las técnicas en investigación que investigamos para conocer una realidad (y cambiarla) es el diseño es una etapa más dentro del proceso de investigación gracias al diseño de nuestro estudio, la hipótesis conceptual dará paso a una hipótesis operativa.
Es en esta fase de la investigación en donde podemos utilizar una metodología, ahora podemos mencionar que la Investigación Cuantitativa:
Se basan en mediciones de hechos, estudian la frecuencia de las enfermedades y su causalidad, parte de una visión biologista de la persona. Las ciencias sociales nos ofrecen una técnica distinta de análisis, mientras que la Investigación Cualitativas. El investigador quiere obtener respuestas sobre el significado de los comportamientos, de los discursos, de las motivaciones. Intenta meterse "en el interior" de la realidad. Ahora mencionaremos la investigación experimental la cual consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento en particular. Dentro de este tipo de investigación también se encuentra la investigación cuasi experimental la cual sería aquella en la que existe una ‘exposición’, una ‘respuesta’ y una hipótesis para contrastar, pero no hay aleatorización de los sujetos a los grupos de tratamiento y control, o bien no existe grupo control propiamente dicho. No olvidemos mencionar también la investigación no experimental en donde observamos al fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos, la siguiente investigación que mencionare será la de campos el cual consiste en estudiar un objeto, persona o grupo de personas en su ambiente natural y descubrir sus comportamientos y reacciones ante diferentes situaciones en esta vida diaria, de esta manera podemos intentar introducir nuevas variables y saber si solucionarían un problema o una necesidad que hayamos
...