ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Rocas Quimicas

guticel29 de Octubre de 2013

648 Palabras (3 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 3

A. ARENISCA DE YURA - AREQUIPA

La arenisca es una roca sedimentaria de tipo detrítico que contiene clastos de tamaño arena. Después de la lutita, es la roca más abundante ya que constituye el 20% del conjunto de rocas sedimentarias del planeta Tierra. Este tipo de roca tiene un granulado muy variable y se divide en:

 Areniscas de grano Grueso: 2mm

 Arenisca de grano Medio: 0,63cm

 Arenisca de grano Fino: 0,2mm

La composición química de esta roca es la misma que la de la arena; así, la roca está compuesta esencialmente de cuarzo y se podrían encontrar pequeñas cantidades de feldespato y otros minerales. El material cementador que mantiene unido a los granos de la arenisca suele estar compuesto de Sílice, Carbonato De Calcio u Oxido de Hierro. Su color viene determinado por dicho material cementador; los óxidos de hierro generan: areniscas rojas o rojizas (como la muestras presentada) mientras que los otros producen areniscas blancas, amarillentas y grisáceas. Tarbuck y Lutgens.

Mineralogía: se distinguen porcentajes de cuarzo, feldespato y otros fragmentos de minerales.

Textura: detrítica. En este caso granos de tamaño medio 0,63cm.

Reconocimiento: granos de tipo arena. De tamaños que van de 2mm a 0,2mm.

Diámetro de la muestra: 6 cm.

Coordenadas de ubicación de extracción de muestra:

 S: 16ª 13´44.80´´

 O: 71ª 42´07.07´´

 Altura: 2498 mnsm

B. GRANODIORITA DE YARABAMBA

Es una roca ígnea de tipo intrusiva o plutónica, que se forma debido a una gran intrusión de material ígneo fundido en la corteza de la Tierra. Técnicamente posee los mismos componentes del granito cuarzo y feldespato con la salvedad de que esta contiene el doble de plagioclasa que de ortoclasa (ambos minerales son tipos de feldespato), además de minerales secundarios en pequeña cantidad como biotita, hornblenda, entre otros.

Este tipo de roca es de grano grueso, pero es posible que algunas veces se encuentre con granos de igual tamaño y otras veces con granos o cristales totalmente desordenados (como la muestra presentada).

Mineralogía: posee plagioclasa, ortoclasa, cuarzo y pequeñas cantidades de biotita, anfíbol, entre otros.

Textura: granítica, de tipo grueso, en este caso cristales desordenados.

Reconocimiento: mayor cantidad de minerales del tipo feldespato.

Diámetro de la muestra: 7,05cm

Coordenadas de ubicación de extracción de muestra:

 S: 16ª 27´49.33´´

 O: 71ª 34´07.93´´

 Altura: 2219 mnsm

C. GNEIS DE MOLLEBALLA

El termino Gneis es una vieja palabra alemana utilizada entre los mineros, desde entonces es aplicado a las rocas metamórficas bandeadas de gano medio a grueso en las que predominan los minerales alargados y granulares (en oposición a los aplanares). Los minerales más comunes en el gneis; son el cuarzo, el feldespato potásico y la plagioclasa rica en sodio. La mayoría de gneises también contiene cantidades menores de biotita, moscovita y anfíbol que desarrollan una orientación particular. Estas rocas son de metamorfismo de grado alto, del tipo regional o de contacto, donde la migración iónica puede provocar la segregación de los minerales separando así los componentes claros y oscuros dando a los gneis un aspecto bandeado alternado. Fuente: Tarbuck y Lutgens

Mineralogía: posee cuarzo, feldespato sódico y plagioclasa.

Textura: foliada, con aspecto bandeado debido a la separación de los componentes oscuros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com