ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de pensamiento ejemplos porfavor

gisselatSíntesis27 de Noviembre de 2012

585 Palabras (3 Páginas)801 Visitas

Página 1 de 3

¿tipos de pensamiento ejemplos porfavor?

ayuda con tipos de pensamiento porfavor 5 estrellas 10 puntos

convergente

divergente

cotidiano

cientifico

deductivo

inductivo

analitico

sintesis

creativo

sistemico

2 ejemplos por cada una con las ke me puedas ayudar de ante mano gracias :)

hace 1 año

Reportar abusos

Raso Raso

Mejor respuesta - elegida por quien preguntó

Un ejemplo claro de pensamiento convergente es la resolución de una operación matemática. Este tipo de razonamientos son inmodificables y tienen una sola respuesta correcta, como 2+2. Un ejemplo de pensamiento divergente es la resolución de un conflicto. cuando lo haces no solamente puedes encontrar una vía para su solución sino múltiples formas de aclarar el problema y está en tu capacidad de madurez el escoger la que más convenga y adaptarla al contexto específico

El pensamiento lateral o divergente es un pensamiento que no sigue los patrones comunes basados en la experiencia o tomando de base sucesos similares anteriores, es el que se vale más de la creatividad para resolver un problema y por medios que no serían los usuales o convencionales normalmente.

El pensamiento cotidiano Es un pensamiento común

en todo momento nos encontramos pensando

tu cerebro manda señales a tu cuerpo para poderte mover

ese es un pensamiento cotidiano

El pensamiento científico tiene por finalidad alcanzar desarrollar acciones que modifiquen al medio dando al individuo la seguridad de haberlo hecho de la forma más eficiente. El pensamiento científico tiene por finalidad encontrar nuevos caminos eficientes para resolver situaciones

Pensamiento deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.

Pensamiento inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares aunque no se puedan observar.

ejemplos

deductivo: los fines de semana no se trabaja, hoy trabajo ==>> hoy no es fin de semana

inductivo: el lunes pasado me dio pereza trabajar, el lunes anterior tambien, el lunes anterior también! ==>> los lunes me da pereza trabajar

deductivo

Ejemplo: todo romano es italiano

todo italiano es europeo

luego: todo romano es europeo

inductivo

Ejemplo: Roma es populosa

París es populosa

Madrid es populosa

luego: todas las capitales europeas son populosas

Pensamiento analítico: Cuando leemos un texto muy complicado, digamos "los tipos de pensamiento", para poder entenderlo dividimos cada tipo de pensamiento en "partes" o estructuras más simples para poder comprenderlo; por ejemplo, (primera parte) el pensamiento analítico implica la división de características para una buena comprensión, (segunda parte) el pensamiento crítico se refiere a emitir juicios de valor, etc. De esta manera, divides todo (analisis) y así lo entiendes más fácil.

Pensamiento de síntesis es la actitud del ser humano en el que éste, al recibir una idea, reune toda la informacion gracias a las ideas secundarias que esta conlleva

Pensamiento Creativo es el que hace con algo ordinario, algo extraordinario. El que puede ver lo evidente de lo que los demás no ven :)

El sistémico es el tipo de pensamiento que debemos poner en marcha cuando tenemos que decidir, actuar o resolver en un contexto determinado por un sistema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com