Tipos de ácidos nucleicos.
RossibelcardozoTesis14 de Mayo de 2015
992 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
1.1.Tipos de ácidos nucleicos.
• ADN, posee como pentosa la desoxirribosa y sus bases nitrogenadas son la adenina, la guanina, la citosina y la timina.
• ARN, posee como pentosa la ribosa y sus bases nitrogenadas son la adenina, la guanina, la citosina y el uracilo.
1.3. El ácido desoxirribonucléico (ADN).
En él está toda la información genética necesaria para el funcionamiento y desarrollo de un ser vivo. En los organismos eucariotas la mayor parte del ADN se encuentra en el núcleo, constituye la cromatina o los cromosomas dependiendo del momento, también hay ADN en las mitocondrias y en los cloroplastos. Su estructura fue establecida por Crick y Watson. Características:
• Cada molécula está formada por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas en espiral, formando una doble hélice. Las pentosas y el grupo fosfato (esqueleto externo) y las bases nitrogenadas (se disponen hacia el interior).
• Las dos cadenas son antiparalelas, se disponen de forma paralela en sentidos opuestos.
• Las cadenas se mantienen unidas mediante enlaces de hidrógeno. Son complementarias, la adenina siempre con la timina y la guanina con la citosina.
1.4. El ácido ribonucleico (ARN).
Participa en la expresión de la información contenida en el ADN mediante la síntesis de proteínas, que regulan la mayoría de los procesos vitales de un organismo. En las células eucariotas, el ARN se localiza en el núcleo y en el citoplasma formado por una sola cadena de polinucleótidos.
Tipos de ARN:
• ARN mensajero (ARNm) copia la información genética del ADN nuclear y la trasporta a los ribosomas.
• ARN ribosómico (ARNr) se asocia a las proteínas y forma los ribosomas, donde se sintetizan las proteínas.
• ARN transferente (ARNt) se une a los aminoácidos y los trasporta a el ribosoma para formar proteínas.
Todos ellos se forman a partir de una porción de una de las cadenas del ADN que sirve de molde.
El ARN actúa como el intermediario necesario para traducir la información genética contenida en el ADN en la síntesis de proteínas funcionales
Funciones del ARN
Si bien el ADN contiene la información genética del organismo, el ARN permite que ésta se transforme en proteínas. Existen tres tipos de ARN; el mensajero (ARNm), que lleva la información del núcleo al citoplasma; el ribosomal (ARNr), que conforma la maquinaria necesaria para la síntesis proteica (y tiene actividad catalítica), y el de transferencia (ARNt), que transporta los aminoácidos necesarios para sintetizar la nueva cadena proteica
• TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: EL ARN PROFESORA: LLL ESPECIALIDAD: LLL ALUMNO: IVAN VASQUEZ SANCHEZ AÑO 2013 CICLO: III
• 2. RNA significa ácido ribonucleico. Es una molécula importante con largas cadenas de nucleótidos. FUNCIÓN La tarea principal del ARN es transferir la necesidad del código genético para la creación de las proteínas del núcleo al ribosoma. ARNÁcido Ribonucleico
• 3. FUNCIONES DEL ARN REPLICACIÓN. (duplicación del ADN). El ARNm copia al ADN progenitor en moléculas hijas idénticas al ADN progenitor. TRANSCRIPCIÓN. Se transcribe la información del ADN al ARNt para ser llevado a los ribosomas. TRADUCCIÓN. Es el proceso mediante el cual el mensaje es descifrado por el ARNr sintetizándose en proteína
• 4. DIFERENCIAS ENTRE DNA Y RNA DNA RNA Doble cadena helicoidal Cadena Simple Tiene las bases A, T, G y C Tiene las bases A, U, G y C Es una Macromolécula Es más pequeña que el DNA Esta en el Núcleo Se encuentra en el citoplasma Constituye los Genes (se Replica o se trascribe a RNA) Es una molécula involucrada en la síntesis de proteínas
A pesar de que el ADN y el ARN consisten en unidades repetidas
...