Trabajo de termodinámica.
vanessitahotTrabajo12 de Noviembre de 2015
543 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
- El motor de un refrigerador ideal tiene una potencia de 150W. La temperatura exterior al refrigerador es de 35°C. ¿Cuánto tiempo demorara el refrigerador en congelar 4kg de agua (paso de agua líquida a hielo a la temperatura de 0°C), sabiendo que el calor de fusión del hielo es de 80 cal/g?
- [pic 1]
El coeficiente de rendimiento K está dado por:
[pic 2]
Siendo los valores de las temperaturas en grados Kelvin: y . Reemplazando estos valores se obtiene:[pic 3][pic 4]
[pic 5]
El calor total transferido se obtiene por medio de la siguiente expresión:
[pic 6]
Donde y . Esto es,[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Ó
[pic 11]
Ahora a partir de la siguiente expresión,
[pic 12]
Se puede deducir algebraicamente
[pic 13]
Por lo tanto el tiempo que demorará en congelar está dado por la siguiente expresión:
[pic 14]
Teniendo en cuenta que . Entonces[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
Ó
[pic 18]
- La capacidad calorífica de un gas viene dada por la ecuación:
[pic 19]
Siendo la temperatura en grados Kelvin y las unidades de la capacidad calorífica en . Exprese el valor de en función de la temperatura en:[pic 20][pic 21][pic 22]
- Grados Celsius o centígrados
- Grados Fahrenheit
- Grados Rankine
- [pic 23]
- Grados Celsius o centígrados
La conversión de grados Kelvin a grados Celsius viene dada por la ecuación:
[pic 24]
Reemplazando la anterior expresión en la ecuación del enunciado, como sigue:
[pic 25]
[pic 26]
Por lo tanto el valor de en función de la temperatura en grados Celsius es:[pic 27]
[pic 28]
- Grados Fahrenheit
La conversión de grados Celsius a grados Fahrenheit viene dada por la ecuación:
[pic 29]
Reemplazando la anterior expresión en la ecuación del enunciado:
[pic 30]
[pic 31]
Asociando términos, se obtiene:
[pic 32]
- Grados Rankine
La conversión de grados Fahrenheit a grados Rankine viene dada por la ecuación:
[pic 33]
Reemplazando la anterior expresión en la ecuación del enunciado:
[pic 34]
[pic 35]
Asociando términos, se obtiene:
[pic 36]
- Se tiene un proceso isotérmico en el cual hay una transferencia de calor igual a 850 J, si el proceso ocurre a una temperatura de 650K y se ha determinado que inicialmente el sistema tiene un valor de entropía de 182.5 J/K, calcule el valor de la entropía para el estado final.
- [pic 37]
Si el proceso es isotérmico, la temperatura T es constante. Por lo tanto, la variación de la entropía es el cociente entre el calor transferido y la temperatura, así:
[pic 38]
Despejando la entropía para el estado final , se tiene:[pic 39]
[pic 40]
Reemplazando los siguientes valores: y [pic 41][pic 42]
[pic 43]
Finalmente se encuentra el valor de la entropía para el estado final,
[pic 44]
- Calcule el cambio de entropía durante la fusión de la masa de hielo de 10 g a una temperatura de 32°C. Recuerde establecer los tres procesos reversibles que le permiten analizar el proceso global irreversible. (Ver modulo).
- [pic 45]
En el proceso de cambio de estado una sustancia absorbe una cantidad de calor Q manteniendo la temperatura constante T. Recordando el calor total transferido esta dado por la expresión:
[pic 46]
Por lo tanto la variación de la entropía también puede estar dada por la siguiente ecuación
[pic 47]
...