ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo práctico de Física: EL sonido y el oído humano

Seba00456Ensayo11 de Mayo de 2018

547 Palabras (3 Páginas)702 Visitas

Página 1 de 3

Nombre y apellido: Micaela Eymann                                                    curso: 5to 7ma

Trabajo práctico de Física: EL sonido y el oído humano.

Fecha de entrega: 23/08/17

Modalidad: individual.

  1.  Explique por qué el sonido es una onda mecánica.
  2. Dibuje el oído humano e indique todas sus partes.
  3. Describa cómo llega el sonido al oído y que sucede al ingresar al conducto auditivo hasta llegar al cerebro.
  4. Indique cuál es el rango de frecuencia que percibe el oído humano y cómo se denomina al sonido por debajo y por encima de ese rango.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre sonido y ruido? ¿en qué unidades se mide la intensidad del sonido?
  6. ¿Qué enfermedades pueden afectar al oído humano? Elija una y descríbala.

Explique  una aplicación en medicina de ULTRASONIDO. (elija una exposición clara y comprensible).

1)-Es  una onda mecanica, ya que necesita de un medio para propagarse, como el aire.

 

2)-[pic 1][pic 2]

3)- El oido capta el sonido siguiente el siguiente proceso: La oreja capta las ondas sonoras que se transmiten a través del conducto auditivo hasta el tímpano. El tímpano es una membrana flexible que vibra cuando le llegan las ondas sonoras, esta vibración llega a la cadena de huesecillos que amplifican el sonido y lo transmite al oído interno a través de la ventana oval. Finalmente las vibraciones “mueven” los dos líquidos que existen en la coclea (perilinfa y endolinfa), deformando las células ciliadas existentes en el interior. Estas células transforman las ondas sonoras en impulsos eléctricos que llegan al nervio auditivo y de este nervio a la corteza auditiva que es el órgano encargado de interpretar los sonidos.

4)- Un oído sano y joven es sensible a las frecuencias comprendidas entre los 20 Hz y los 20 kHz

  •  Por encima estarían los ultrasonidos 
  • Por debajo, los infrasonidos

5)- En física,  definen al sonido como el conjunto de ondas que se difunden como un estado físico (líquido, sólido y gaseoso) que ocasiona variaciones de presión y densidad, diferente del ruido que es irregular y sin concordancia entre los tonos fundamentales y sus armónicos.

La intensidad del sonido depende de la cantidad de energía que transporta la onda sonora si se mide en decibelios (db). Los sonidos por encima de los 120db pueden dañar los oídos; por encima de 130 pueden producir dolor; por encima de 150 sordera permanente y por encima de 192 incluso la muerte.

6)Las enfermedades más frecuentes que se pueden presentar en el sentido del oído son:

Otitis
Es a la infección del conducto auditivo externo que conecta el oído interno con el pabellón de la oreja que es parte externa de la oreja que se encuentra en el lado de la cabeza. El exceso de agua en los oídos puede ser la causante de que el canal auditivo pueda infectarse con cierta facilidad. Al igual que con una limpieza demasiado fuerte en el canal auditivo con el típico palito de algodón puede causar daños en el oído haciendo que se infecte.

Meniere, Neuritis Vestibular, Persbiacusia ,Sordera.

APLICACIONES DE ULTRASONIDO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (262 Kb) docx (359 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com