Trabajo práctico de educación física
Documentos 1 - 28 de 28
-
TRABAJO PRACTICO EDUCACIÓN FÍSICA
Gaby HerreraTRABAJO PRACTICO EDUCACIÓN FÍSICA 01/03/2019 Arroyo Romina ________________ Vóley 1. ¿Cuanto mide la cancha y cuantos jugadores ingresan a la cancha por equipo? La cancha es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre con un mínimo de 3m de ancho por cada lado. ingresan
-
Trabajo Practico De Educacion Fisica
keblarTRABAJO PRACTICO N°2 SALUD MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que
-
Educación Física Trabajo Práctico
CarlaNataliaRosaEducación Física Trabajo Práctico n° 1 Reglamento de Básquet Alumno: Profesor: Adrián Krainbuhl 2° año E.S. Año: INTRODUCCIÓN Introducción: El básquet es un deporte excelente por eso yo lo entreno todos los días. Aparte de entrenarlo lo juego en torneos y me encanta jugar con mis amigos al deporte que
-
Trabajo Práctico Educación Física
NyitaContenidos: 1. Sedentarismo y adolescencia 2. Concepto de actividad física y deporte 3. Bulimia y Anorexia. Características y tratamiento 4. Importancia de la entrada en calor 5. Localización de huesos, articulaciones y grandes grupos musculares. 6. Primeros auxilios, conceptos básicos. 1. Sedentarismo Adolescente: Los índices de obesidad han aumentado en
-
Trabajo práctico educación física
DaytoGy Leon________________ Área: Ciencias Sociales 4º año “D” Edad promedio: 10 años Cantidad de alumnos: 30 niñas/os Modalidad: Salida educativa “El encuentro de dos culturas” Lugar: Casa Rosada Dirección: Balcarce 50, Plaza de Mayo. Bs. As. Teléfono: 0 11- 4344-3600 Fecha de realización: 14 de octubre Período: 01/10/2016-15/10/2016 Fracción de tiempo:
-
Trabajo Practico De Educacion Fisica
constanzamiamor| Trabajo practico de educación física. 1) Realizar un glosario definiendo los siguientes términos: a) EDUCACION FISICA b) DEPORTE c) ACTIVIDAD FISICA d) COMPETENCIA e) FAIR PLAY f) FUERZA g) FLEXIBIDAD h) RESISTENCIA 2) ¿A qué se denomina “entrada en calor”? a) ¿Es importante? ¿Por qué? 3) De acuerdo al
-
Trabajo practico de educacion fisica.
shady120Trabajo Práctico de Educación Física 1. Descripción Técnica del Rol Adelante 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarlo 1. Descripción Técnica del Rol Atrás 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarlo 1. Descripción Técnica de la Vertical 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o
-
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FISICA
MVCeballosTRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FISICA DEPORTE: VOLEIBOL Alumno: Ricardo Ceballos Fecha: 2 de mayo de 2017 Curso: 3 B Cuestionario: 1. ¿Dónde surge el voleibol? 2. Medidas del campo del juego 3. Altura de la red para varones adulto y menores 4. Duración de un partido ( cantidad de set
-
Trabajo practico de educación Física
AgusrryTrabajo practico de educación Física Nombre: Ryser Agustin Profesora: Marta Sánchez División: 5°C 1. Por qué y para qué entramos en calor antes de cada rutina de ejercicios? Fundamente Siempre al entrar en calor la función principal es lograr que le cuerpo se prepare para realizar actividad física, evitando así
-
Trabajo practico de Educación Física
Antonela DuarteTrabajo practico de Educación Física Ciclo superior El ser humano a través de su forma de vida, actividad física, trabajo, estudio, hábitos de alimentación etc., va construyendo su sistema corporal general y su condición de salud en las distintas etapas de su vida. El encontrarse en un estado de salud
-
Trabajo Practico de Educación Física
AntualLautaroTrabajo Practico de Educación Física 1. ¿Cómo hacer un plan de entrenamiento? -Definí tus objetivos. Por ejemplo, si tu meta es bajar de peso, vamos a organizar un plan de entrenamiento con los ejercicios adecuados para el objetivo. - Establecer los ejercicios. Tomando en cuenta el ejemplo anterior, si nuestra
-
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
ThomasResler2° TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA #yo me quedo en casa COLEGIO: Manuel Belgrano - 6° año - turno mañana PROFESORA: Bibiana Oveseika Éste trabajo lo dedicaremos exclusivamente a la columna vertebral y a la caja torácica. Luego de ver el video anexado al trabajo como modo de presentación al
-
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
florchhiisRESISTENCIA AERÓBICA y ANAERÓBICA: DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. ¿QUE PIENSA QUE VA A PASAR CON EL JUEGO? ¿SE VA A HACER MAS DINAMICO, SE
-
Trabajo Practico – Educación Física
Jeni ChicoteEscuela de Educación Secundaria N° 1 Trabajo Practico – Educación Física Profesora: Jenifer Chicote Consultas:2392-557153 Alumno/a: Vespertino Año: Cuando realizamos actividad física nuestro cuerpo elimina agua por sus poros a través del sudor. Está pérdida de agua va acompañada de la pérdida de electrolitos. Estos son químicos que forman partículas
-
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Iara_19RESISTENCIA AERÓBICA y ANAERÓBICA: DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. NOMBRE 3 CAUSAS Y JUSTIFIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. DE ACUERDO AL TRABAJO REALIZADO ANTERIORMENTE DE NUEVAS
-
EDUCACION FISICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 3
Horacio SutaraEDUCACION FISICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 Realizarán actividades orientadas al acondicionamiento físico, rutinas básicas de entrenamiento y diversas opciones mientras se mueven. Cada propuesta presentada a continuación tiene el formato de clase de Educación Física con entrada en calor, la parte principal y vuelta a la calma. Tener en cuenta
-
Trabajo Práctico De Educación Física N°2
Yas Cavs Trabajo Práctico De Educación Física N°2 1-)¿Practicas algún deporte fuera de las clases de Educación Física?¿Cuál? -No practico ningún deporte actualmente fuera de lo de educación física en el colegio,pero anteriormente iba a natación. 2-)¿Por qué lo elegiste? -Porque amaba estar en el agua y me super relajaba el
-
EDUCACIÓN FÍSICA - TRABAJO PRÁCTICO N° 3
Julieta BlancoEDUCACIÓN FÍSICA - TRABAJO PRÁCTICO N° 3 Nombre y Apellido: Blanco Julieta Contenido: Sistema Respiratorio y circulatorio. Capacidad Condicional: Resistencia El entrenamiento de los músculos respiratorios y el umbral de resistencia, puede provocar mejoras en el rendimiento de algunos deportes, si se entrenan los músculos para mejorar la velocidad también
-
Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física
malevo2016Profesora: Alumno: Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física Pausa Activa En está ocasión, deberán comentarnos con sus propias palabras sobre una nueva forma de trabajo, la cual es fundamental para ciertos momentos de nuestra rutina. Mirar este video y responder https://www.youtube.com/watch?v=y-ailRIapEQ 1. ¿Qué son las pausas activas? Las pausas
-
Trabajo Práctico Educación Física 3º - 2015
Romi0407Trabajo Práctico Educación Física 3º - 2015 1. Clasificación de articulaciones: sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis. Características de cada una y ejemplos. 1. Vértebras cervicales: 1. ¿Desde dónde y hasta donde se extiende la columna cervical? 2. ¿Cómo se llaman las dos primeras vértebras cervicales y cuál es su función? 3. ¿Cuál
-
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE EDUCACION FÍSICA
BelenallevatoPLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA Y RECUPERACION DE DIAS DE CLASE Establecimiento: EES N° 4 Espacio curricular: Educación Física Curso: 5°1° Soc. / 5°1° Nat. / 6°1° Nat. (mujeres) Profesor: Néstor Rojas Galeán TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE EDUCACION FÍSICA 1) Mencionar y explicar que son las lesiones deportivas, ¿cómo pueden ocurrir?
-
Trabajo Práctico de Educación Física enfermedades
Sebastian ParnesTrabajo Práctico de Educación Física Tema: Anorexia: Trastorno de la alimentación. Consignas: * Concepto * Síntomas * Tipos * Causas * Cuidados * Prevención * Tratamiento * Actitud de la familia y como puede ayudar * Opinión personal (5 renglones) Fecha de entrega: Trabajo Práctico de Educación Física Tema: Bulimia:
-
Trabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física
jesicagranTrabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física Materia: Análisis del Mundo Contemporáneo. Fecha de entrega: 22|06|16. Alumnas: ARTIGAS, Macarena. ERRASTI, Lorena. GRANDE, Jesica. Cuestionario: 1- ¿Por qué se afirma que en la actualidad la educación física está en crisis? 2- Elije 3 autores y explica como las transformaciones culturales
-
Trabajo Práctico de Historia de la Educación Física
Ariadna RomeroTrabajo Práctico de Historia de la Educación Física Ariadna Romero Martina Costa Consignas: 1. Desarrolle como fueron los inicios del Imperio griego 2. ¿Cómo era la sociedad griega en Atenas y en Esparta? 3. ¿Qué eran los juegos mayores y menores? ¿Cuáles eran sus fundamentos y que fecha se tomó
-
Trabajo practico de Educación Física. Ciclo superior
Antonela DuarteTrabajo practico de Educación Física Ciclo superior El ser humano a través de su forma de vida, actividad física, trabajo, estudio, hábitos de alimentación etc., va construyendo su sistema corporal general y su condición de salud en las distintas etapas de su vida. El encontrarse en un estado de salud
-
Rubrica para trabajo grupal practico de educación física
reffRubrica para trabajo grupal practico de educación física. * Nombre de los alumnos: * Fecha: * Curso: * Objetivo: Poder crear y desarrollar una rutina física grupal, que abarque extremidades superiores, tronco y extremidades inferiores, dirigida alternadamente por todos sus integrantes, con un total de 10 ejercicios, dividiendo 2 por
-
Trabajo practico N°1 Educación física 4° año. Capacidades condicionales
MELANIXTRABAJO PRACTICO N°1 EDUCACIÓN FÍSICA 4° AÑO ALUMNO/A: FRIAS HEUSINGER ANA MELINA PROFESORA: Micaela Blasco FECHA DE ENTREGA: viernes 25 de abril AÑO: 2025 CAPACIDADES CONDICIONALES 1- Explicar y dar un ejemplo de cada una de las capacidades velocidad resistencia fuerza flexibilidad Definición Es la capacidad de realizar movimientos en
-
Trabajo práctico de educación física: resistencia aeróbica y anaeróbica
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA RESISTENCIA AERÓBICA Y ANAERÓBICA 1.-DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. 2.-NOMBRE 3 CAUSAS Y JUSTIFIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. 3.-PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. INFLUENCIA DE LA