ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento de Residuos. ¿Qué es el biomonitoreo?

manubitxhyPráctica o problema8 de Junio de 2021

418 Palabras (2 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24][pic 25]

Tratamiento de Residuos:

-R1: Papeles, hisopos, guantes y Cubrebocas desechar en la basura municipal.

-R2: Los tubos eppendorf y de precipitado que contengan muestra lavar con abundante agua y jabón.

-R3: Las preparaciones se deben colocar en una tarja con cloro y posteriormente desecharse en el contenedor de vidrio.

Previo 1. Biomonitoreo

  1. ¿Qué es el biomonitoreo? 

Es un conjunto de técnicas que se basan en la reacción y sensibilidad de distintos organismos vivos a diversas sustancias contaminantes presentes en un ecosistema. Estos organismos son empleados como indicadores biológicos de la toxicidad y/o perturbación por parte de un compuesto medido a través de diferentes índices biológicos.

  1. Explique que son los criterios de inclusión y de exclusión que deben considerarse para la selección de una población a monitorear.

Los criterios de inclusión se refieren a las características que necesariamente deberán tener los elementos de estudio (Edad, sexo, condición de estudio, etc.), mientras que los criterios de exclusión son característicos de los casos que aun cumpliendo con los criterios de inclusión, presentan otras características que no deberá tener el muestreo.

  1. ¿Qué características de división celular y morfológica tienen las células del epitelio bucal? 

El epitelio de revestimiento oral es estratificado no queratinizado formado por células con abundante citoplasma, permite la penetración de colorantes y facilita la observación e identificación de características morfológicas del núcleo y membrana celular. Además la mucosa tiene elevada capacidad proliferativa y aunque esta particularidad mantiene la población celular constante, por otro lado, se vuelve más vulnerable a daño al ADN.

  1. ¿Cuáles son las sustancias tóxicas que contiene el humo del cigarro?

Monóxido de carbono, acetona, naftalina, disolventes, amoniaco, insecticida DDT, plomo o cadmio, Nicotina, Uranio, Formaldehído, Arsénico, etc.

  1. ¿Qué son los micronúcleos y cómo se observan en las células de los epitelios?

Los micronúcleos son cuerpos pequeños, extranucleares que aparecen durante el proceso de división celular, principalmente provienen de fragmentos de cromosomas acrocéntricos, fragmentos de cromátidas o cromosomas completos que no se incluyen exitosamente en el núcleo de las células hija en la etapa de telofase por defectos en el proceso de segregación durante la anafase.

Referencias:

        -José Luque, Angel Herraez, (2002), “Texto ilustrado de Biología Molecular e Ingeniería Genética, Conceptos, Técnicas y Aplicaciones en Ciencias de la Salud”, Publicado por Elsevier España, ISBN: 84-8174-505-7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (194 Kb) docx (17 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com