ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Universo Misterioso

geoblue164 de Diciembre de 2013

713 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

Un universo misterioso

A través de siglos, el hombre ha mirado al cielo en busca de inspiración, tranquilidad, respuestas. Pero en vez de encontrar respuesta, lo que obtiene son más incógnitas, incertidumbre, dudas, y esa sensación de impotencia al no saber que hay más allá, fuera de nuestra atmosfera, aumenta nuestra curiosidad a lo desconocido y a lo intangible. Pero ¿es cierto que no sabemos que hay haya afuera?

A través del tiempo el hombre, ha hecho todo lo posible por conocer los secretos y misterios de su entorno, día a día busca respuestas a preguntas cotidianas, como ¿porque estamos aquí? ¿Cómo se creó todo esto? ¿Estamos solos?

Posiblemente no se tengan las respuestas a todas estas preguntas, pero el hambre de conocimiento del ser humano, a echo que hoy en día conozcamos como está compuesto el sol, los planetas, las estrellas, el universo en sí, pero todo esto está basado en postulados, hipótesis, teorías, unas fáciles de comprobar otras no tanto pero que por el momento sirven para cubrir esa falta de información.

Ahora, entrando en el tema el universo “es materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del universo, contiene galaxias, cúmulos, súper cúmulos, además de materia intergaláctica. En el universo la materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas, etc. Sin embargo, el 90% del universo es una masa oscura, que no podemos observar”1.

Con todas las investigaciones que han realizado las grandes organizaciones astronómicas a nivel mundial, es que hoy contamos con esta información básica para empezar a desenredar los misterios que esconde nuestro universo, pero que aún no son suficientes para comprender lo que realmente nos rodea. Este hecho se puede comparar fácilmente con los océanos de nuestro planeta, con los cuales estamos prácticamente en la misma situación ya que no conocemos ni un 15% de las especies y cosas habitan en nuestros océanos, lo cual nos lleva a pensar que si no hemos sido capaces de llegar a grandes profundidades en todos los océanos, como pretendemos salir de nuestra propia galaxia por ejemplo ir hasta la galaxia de Andrómeda lo cual nos conllevaría 2.5 años luz, esto nos pone a pensar en lo limitados que estamos tecnológicamente para realizar una de estas hazañas.

Las ganas de conocimiento es ese pequeño motor que ha impulsado a esos grandiosos científicos padres de la física, la astronomía y de la matemática moderna, grandes mentes como Newton, Einstein, Aristóteles, Copérnico, Kepler, Galileo, etc. Estas grandes mentes empezaron a plantear sus teorías, que fueron dándole forma a los grandes descubrimientos astronómicos que hoy tenemos.

Retomando las preguntas planteadas con anterioridad, podemos decir que sabemos más o menos que hay en el espacio, tenemos una leve idea, que tenemos muchísimos planetas y cuerpos celestes, en la infinidad de galaxias que rodean a la nuestra, sabemos cómo son, sus composiciones, dimensiones, y una buena cantidad de cosas acerca de estos cuerpos que habitan nuestro universo.

Pero aún nos inquieta algo, y es esa pregunta eterna, ¿estamos solos? En nuestra corta historia en este planeta, a través de los tiempos se ha hablado de las visitas de seres intergalácticos a nuestro mundo. Sera sensato pensar en que somos los únicos seres vivos entre tantas galaxias existentes, ¿será esto posible? Al parecer hemos sido visitados desde la antigüedad como se puede pensar de los dibujos encontrados en las ruinas de civilizaciones como los mayas y egipcios, por nombrar algunos, donde se pueden observar dibujos de cosas extrañas que en ocasiones descienden de los cielos, y que estas civilizaciones esperaban y adoraban con rituales, entonces esto nos pone a pensar en vida más allá de los confines demuestra galaxia, es mas ¿quién dice que están

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com