ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso de un hemacitómetro para contar las células

DinanmTarea23 de Octubre de 2017

464 Palabras (2 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 2

Uso de un hemacitómetro para contar las células.

TEÓRICAS.

  1. ¿Para qué se realiza el conteo celular?
  1. Para saber cuánto se debe diluir una muestra.
  1. En cuántos cuadrantes está dividido el cuadrante central?
  1. 9
  2. 16
  3. 25
  1.        ¿Qué es el hemocitómetro?

Tinsion

  1. Una herramienta de conteo celular, que originalmente se creó para el conteo de células sanguíneas.
  2. Una herramienta para calcular el volumen de una solución.
  3. Una herramienta para contar el área de una muestra.

PRÁCTICA.

  1. ¿Qué es el hemocitómetro?

  1. Una herramienta de conteo celular, que originalmente se creó para el conteo de células sanguíneas.
  2. Una herramienda para calcular el volumen de una solución.
  3. Una herramienta para contar el área de una muestra.

3.¿Qué se debe hacer para calcular el número de células en un volumen de 1 Ml?

  1. Multiplicar el número de células contadas por 10000.
  2. Contar todas las células con un hemocitómetro.
  3. Multiplicar las células  contadas por 100.

EXTRA.

       5. ¿Qué medida se debe llevar a cabo antes de utilizar la cámara? Sí lo sabes avanza uno extra.

 Limpiar con agua o etanol la cámara y secarla cuidadosamente para evitar las huellas.

Medición de masa en el laboratorio.

TEÓRICAS.

1.¿Para qué sirven la balanza analítica?

a. para medir con precisión la masa de determinada sustancia.

b. Para conocer el peso de las sustancias.

c. Para conocer el volumen de las sustancias.

2. ¿Qué método utilizan la balanzas analítica que se utilizan en la actualidad?

a. Fuerza que se ejerce para desplazar la barra.

b. De compensación electromagnética.

c. Descompensación química.

3. ¿Qué tipo de balanza se utilizaba y cómo funcionaba?

a. Balanza mecánica, con el equilibrio de tres barras.

b. Balanza analítica con el equilibrio de tres barras.

c. Balanza analítica con compensación electromagnética.

PRÁCTICA.

  1. Medida que se debe tomar en cuenta para no afectar la lectura de la balanza analítica.
  1. No hablar cerca mientras se utiliza.
  2. Utilizar cubrebocas mientras se utiliza.
  3. No apoyarse en el banco mientras se utiliza.

EXTRA.

Tiro extra sí sabes qué herramienta se debe utilizar para manipular las sustancias.

Espátula.

Introducción al trabajo con campana.

TEÓRICAS.

  1. ¿Qué es una campana de laboratorio?
  1. un instrumento de protección de muestras peligrosas o infecciosas.
  2. Un instrumento para medir índices de vapor.
  3. Instrumento para determinar masa.

2.¿Con qué principio trabajan las campanas?

a. Con el de flujo discontinuo.

b. Con el flujo turbulento o laminar, que contiene los vapores químicos.

c. Con el de flujo helicoidal.

3.¿Para qué sirve la hoja de la ventana?

a. es un escudo que protege de salpicaduras y vapores.

b. para observar mejor con lo que se trabaja.

c. para evitar que las sustancias se evaporen.

PRÁCTICA.

4.¿Cuantas pulgadas deben dejarse frente a la campana cuando se está utilizando?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com