ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utilización adecuada de instrumentos para el dibujo técnico

Jose Gabriel Carpio SanchoPráctica o problema6 de Junio de 2017

539 Palabras (3 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 3

Escuela Superior Politécnica De Chimborazo

Dibujo Técnico

Consulta

Unidad Nº1

Nombres y Apellidos: José Gabriel Carpio Sancho        

Profesor: Cristian Santiago Ulloa Jarrin

Campo: Ciencias e Ingeniería                 Código: 005DITEB                

Sección: Lunes (15:00 – 17:00)                 Fecha: 06/06/2017   

  • Utilización adecuada de instrumentos para el dibujo técnico

La utilización adecuada para los instrumentos consta de los siguientes materiales:

  1. El tablero: para la acomodación y la facilidad de hacer el dibujo.
  2. Formatos: hay distintos tipos de formatos en el cual se puede dibujar como A0, A1, A2, A3, A4 Y A5; pero normalmente se usan los formatos A3.
  3. La regla T: para poder acomodarse y hacer líneas rectas sin que se nos mueva la regla facilitándonos una línea perfecta, también sirve para las escuadras que también nos facilita mucho hacer las líneas.
  4. Escuadras de 30, 60 y 45 grados: para trazar líneas según los ángulos que necesitemos para hacer el dibujo sin necesidad de usar la regla.
  5. Graduador: para señalar hacia cuantos grados quieres girar desde un punto.  
  6. Plantillas burmester: se utiliza para trazar curvas que no pueden trazarse con un compás.
  7. Compas: para dibujar curvas, circunferencias y trazar puntos según la medida de abertura que tenga.
  8. Lápices o portaminas: hay distintos tipos de lápices que se usan para poder dibujar como:
  1. HB: este tipo de lápiz se le usa para los normo grafos o para escribir los nombres o números de la figura.
  2. 2H: para construcciones geométricas y auxiliares.
  3. 3H: para acabados.
  4. 2B: esta se le utilizan para bocetar y resaltar líneas.
  1.  Borrador: para borrar las líneas que fueron mal dibujadas.
  2.  Cinta adhesiva: para una buena acomodación de la hoja y no se mueva mientras se realiza dicho trabajo.

  • Letra normalizada y tipos de formato

La escritura o rotulación es importante en el dibujo técnico ya que es el complemento y la imagen de la parte gráfica, ya que dicha escritura debe ser legible y homogénea.

Los tipos de formatos tienen diferentes tipos de dimensiones como el A0 (1189x841), A1 (841x594), A2 (594x420), A3 (420x297), A4 (297x210) y el A5 (210x148). Todas estos tipos de formatos se les usan dependiendo las dimensiones del dibujo.

  • Tipos de escalas y su aplicación

En el dibujo técnico tenemos tres tipos de escalas:

  1. Escala natural: es aquel que tiene la misma dimensión tanto en el plano como en la realidad y  eso representa como 1:1.
  2. Escala de reducción: es este caso la dimensión del dibujo del plano es inferior al de la realidad y suele expresarse como 1:50 ya que el segundo siempre es mayor a uno.
  3. Escala de ampliación: es la escala elegida para representar piezas muy pequeñas, siendo las dimensiones del dibujo del plano superior al de la realidad y suele expresarse como 50:1 ya que el primer número debe ser mayor a uno.

  • Bibliografía:

Calavera, C. (2016). Dibujo Técnico 1. España: Level Industria Gráfica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (104 Kb) docx (40 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com