ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIH Y VPH

nAILEMAR3030 de Octubre de 2013

725 Palabras (3 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Vicerrectorado de Asuntos Sociales y Planes Culturales

Coordinación de Extensión

Coordinación de Servicio Comunitario

Núcleo Guatire- Extensión Caucagua

Servidores comunitarios

Cartaya Johana

Ciavattone Jeiny

Goncalves Johana

Herrera Nailemar

Maestri Yessica

Monrroy Emily

Guatire, Octubre de 2013

Introducción

Las enfermedades de transmisión sexual son patologías que afectan a gran cantidad de personas alrededor del mundo. Entre las infectocontagiosas más frecuentes o las más destacadas nos encontramos con el VIH y VPH siendo estas las causantes del aumento de cifras de mortalidad en las naciones y produciendo un mayor impacto económicos, psicosocial y fisiológico en las personas.

El VIH o virus de inmunodeficiencia humana, es como su nombre lo indica, un virus que ataca el sistema inmunológico, dejando sin defensas al organismo en que se aloja y desmejorando la calidad de vida de vida del paciente. En el caso del VPH o virus de papiloma humano es una infección adquirida a través del contacto sexual sin protección, manifestada por una especie de verrugas en forma de “coliflor” (mujer) que puede lograra el desarrollo de ciertos tipos de cáncer uterino.

Adicional a ello los niveles de desinformación, tabúes familiares y falta de programas de educación sexual por parte de los entes competentes, contribuyen al aumento de la población afectada. Motivado a esto, nosotros los estudiantes de enfermería hemos creado una campaña que ayude a elevar los niveles de conciencia y de información en la población estudiantil.

Planteamiento del problema

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) En 2011 había unos 34 millones de personas infectadas por el VIH (las cifras oscilan entre 31,4 y 35,9 millones) en el mundo entero. Venezuela no escapa de esta realidad ya que11482 (2012) habitantes son VIH positivo y “En nuestro país la infección está establecida de VPH se encuentra en el orden del 65%, a nivel mundial se habla que entre un 30% a un 80% de las mujeres, están infectadas” (Alcubilla J C 2012), siendo estas cifras inestables y de constante crecimiento.

En el estado Miranda, estas cifras también han ido en gran aumento ya que, no se han tomado las medidas de prevención necesarias para evitar el incremento y así lograr neutralizar las mismas.

La región del Municipio Bolivariano Ambrosio Plaza, específicamente en los sectores: Terrazas de Vicente Emilio Sojo, Oropeza Castillo y Manuel Martínez Manuel, donde ha repuntado las cifras de contagio de VIH y VPH en la población juvenil, siendo estas las más afectadas, hemos decidido llevar a cabo una serie de charlas con el fin de educar e informar a la misma sobre las consecuencias de estas, además de proporcionar información sobre los medios de prevención de ambas, tomando en cuenta las siguientes interrogantes:

¿Cómo podemos detectar el grado de conocimiento de los estudiantes sobre VIH y VPH?

¿Porque se debe conminar a la población estudiantil sobre el uso métodos de barrera?

¿Cuál sería el impacto causado en la población estudiantil al hablar sobre la relación directa de estas patologías con la pobreza?

Objetivo General

Proporcionar información sobre signos, síntomas, causas y consecuencias del VIH y VPH en la población estudiantil en el Municipio Bolivariano Ambrosio Plaza de Guarenas Estado Miranda

Objetivos Específicos

• Evaluar conocimientos sobre VIH y VPH en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com