Verificar conexiones en serie y paralelo
Jazmin M. VivallosTrabajo23 de Septiembre de 2015
975 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
Circuitos [pic 2]
Eléctricos
[pic 3]
INTEGRANTES:
Natalia Abarca
Jazmín Muñoz
FECHA:
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS GENERALES
Verificar conexiones en serie y paralelo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Verificar tres resistencias en serie y tres resistencias en paralelo
MATERIALES
- Una pila
- Cables de electricidad
- 3 Ampolletas
- Cinta aislante
MONTAJE
Paso 1: Pelamos los cables
Paso 2: tomamos cada extremo del cable y lo unimos con la ampolleta
Paso 3: el otro extremo del cable lo unimos a la pila, observamos que pasa
Paso 4: Volvemos a pelar los cables
Paso 5: los volvemos a unir a las ampolletas pero ahora de una manera paralela
Paso 6: lo unimos a la pila y observamos que pasa
Paso 7: Cortamos el cable en diferentes lugares y observamos que pasa
DESARROLLO
1.- Circuito en serie
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último, si uno corta e cable conductor de este circuito, todas las luces se apagan, debido a lo ya dicho antes que el circuito está conectado a los mismos cables conductores.
La electricidad disminuye a medida que uno va conectado más ampolletas que ocuparan la misma fuente de energía
2.- Circuito paralelo
En un circuito en paralelo cada receptor está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos.
Si uno corta alguno de los cables de este circuito lo más probable es que solo se apague la ampolleta que está conectada a ese cable ya que no tienen un conector en común
Todas las ampolletas tenían la misma electricidad debido a que estaban conectadas a distintos conectores
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
CONCLUSIÓN
En este informe, Hemos observado como de distintas maneras un cable mas ampolletas y una pila producen una electricidad
BIBLIOGRAFÍA
* . Texto del estudiante III y IV medio Física.
* Texto de física preuniversitario Cpech.
...