ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Áreas Protegidas De Guatemala

mendezbryan31 de Marzo de 2014

645 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

• ¿Qué son áreas protegidas?

Definición del libro:

Son áreas protegidas, incluidas sus respectivas zonas de amortiguamiento, las que por objeto la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora y fauna silvestre, recursos conexos y sus interrelaciones naturales y culturales que tengan alta significación por su función o sus valores genéticos, históricos, escénicos, recreativos, arqueológicos y protectores, de tal manera de tal manera de preservar el estado natural de la comunidades bióticas, de los fenómenos geomorfológicos únicos, de las fuentes y suministros de agua, de las cuencas criticas de los ríos de las zonas protectoras de los suelos agrícolas, de tal modo de mantener opciones de desarrollo sostenible.

Otra definición:

Las áreas protegidas son espacios determinados por un Estado sujeto a un marco legal e institucional definido para garantizar la conservación de sus particularidades y riquezas medioambientales y culturales.

• ¿Cómo se clasifican las áreas protegidas?

 Parques nacionales

 Biotopos

 Reservas de la biósfera

 Reservas de uso múltiple

 Reservas forestales

 Reservas biológicas

 Manantiales

 Reservas de recursos

 Monumentos naturales

 Monumentos culturales

 Rutas y vías escénicas

 Parques marinos

 Parques regionales

 Parques históricos

 Refugios de vida silvestre

 Áreas naturales recreativas

 Reservas naturales privadas

Parques Nacionales

¿Qué son parques nacionales?

Definición del libro:

Son áreas dedicadas a la conservación del medio ambiente y/o de sitios de importancia cultural, histórica y científica.

Otra definición:

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que permite proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, se caracteriza por ser representativa de una región fitozoogeográfica y tener interés científico.

Nombre Ubicación Descripción Ilustración

Tikal Tikal esta ubicado aproximadamente a 64 km al noreste de Flores y Elena, y aproximadamente a 303 km al noreste de la ciudad de Guatemala Es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina.

Quiri-gua Situado a lo largo del curso inferior del río Motagua, con su centro ceremonial ubicado a 1 km de la orilla norte del río

Se encuentra a poco mas de 200 km al noreste de la Ciudad de Guatemala Es un yacimiento de tamaño medio, con una superficie de aproximadamente 3 km²

Las Grutas de Lankin Localizada en el municipio de Lankin y al cual le deben su nombre Las cuevas de Lankin constituyen un conjunto de cavernas que permiten contemplar las entrañas de la Tierra

Volcán de Pacaya Está localizada a 47.5 km al sur de la Ciudad de Guatemala.

Es un volcán activo situado en el municipio de San Vicente Pacay El volcán de Pacaya es parte del Arco Volcánico Centroamericano

Hun Nal Ye Km 218.4 Carretera a San Pedro Carcha, Alta Verapaz En este lugar no solo se va a encontrar un bonito paisaje, también hay muchas actividades y a la vez un poco de historia maya.

Biotopos

Son áreas dedicadas a proveer el espacio vital a un conjunto de flora y fauna.

Nombre Ubicación Descripción Ilustración

Cerro Cahui Se localiza en Peten En el lago hay por lo menos 24 especies de peces

Mario Dary Desde la Ciudad Capital el acceso principal es, por la carretera panamericana al Atlántico, CA-9N, el km 85 a la altura de El Rancho en el departamento de El Progreso, donde entronca con la carretera nacional No.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com